
En la actualidad, Fresnillo PLC se posiciona como un grupo líder en la producción de metales preciosos. Destacándose no sólo como el mayor productor de plata a nivel mundial, sino también como uno de los principales productores de oro en México. Con una trayectoria que se remonta a 1887, cuando iniciaron las operaciones mineras de Peñoles, la empresa ha cimentado su reputación en la industria minera, combinando tradición e innovación para enfrentar los retos del futuro.
El modelo en crecimiento de Fresnillo PLC.
El modelo de negocio de Fresnillo abarca toda la cadena de valor minera, desde la exploración hasta la construcción y operaciones mineras. Este enfoque permite generar ingresos a través de la venta de metales extraídos y procesados. Al mismo tiempo que se asegura la longevidad de las operaciones mediante la exploración de nuevos proyectos. En el año fiscal 2023, la compañía invirtió 186 millones de dólares en capital de riesgo de exploración. Así reflejó su compromiso continuo con el crecimiento sostenible y la mitigación de riesgos.

Producción minera del segundo trimestre de 2024
En el segundo trimestre de 2024, Fresnillo reportó cifras destacadas en producción:
- Producción de plata: La producción atribuible de plata alcanzó 14.6 millones de onzas, marcando un aumento del 8.4% en comparación con el primer trimestre. Este incremento se debe principalmente al aumento en el volumen de mineral procesado y a la mejora en la calidad del mineral en Saucito, así como un rendimiento positivo en Juanicipio y Ciénega.
- Producción de oro: La producción de oro fue de 130,000 onzas, lo que representa una disminución del 7.7%frente al primer trimestre. Esta baja se atribuye a una reducción en las tasas de recuperación y a una disminución en la calidad del mineral en Herradura y Saucito.
- Producción en la primera mitad de 2024: En el primer semestre, la producción de plata se mantuvo casi sin cambios en 28.2 millones de onzas en comparación con el mismo período del año anterior, gracias al mayor grado de mineral y al aumento en el volumen de mineral procesado en San Julián, Saucito y Ciénega.
- Productos secundarios: En cuanto a los productos secundarios, la producción de plomo y zinc experimentó un crecimiento notable, con incrementos del 20.8% y 13.9%, respectivamente, en comparación con el segundo trimestre del año anterior. Esto se debe a la mejora en las calidades del mineral y al aumento en los volúmenes procesados en Saucito y Juanicipio.
Fresnillo PLC enfrenta un entorno desafiante, pero su sólida base, enfoque en la innovación y compromiso con la sostenibilidad la posicionan como líder en la minería de metales preciosos. La empresa sigue invirtiendo en exploración y optimización de operaciones, lo que le permite adaptarse a las fluctuaciones del mercado y aprovechar el aumento en la demanda de metales preciosos. Su enfoque estratégico y desarrollo responsable la mantienen como un referente en la industria, contribuyendo al crecimiento económico y social en México.

Denise Santana
Podría interesarte: https:/la-vision-de-industrias-penoles-y-fresnillo-plc-para-la-mineria-del-siglo-xxi/