La Semana Santa de 2025 será celebrada del 13 al 20 de abril, un periodo importante para la comunidad cristiana. Esta festividad conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Se considera un tiempo litúrgico de reflexión y piedad para muchos creyentes alrededor del mundo.
Fechas clave de la Semana Santa 2025
La Semana Santa de 2025 comienza el Domingo de Ramos, el 13 de abril, y concluye el Domingo de Resurrección el 20 de abril. Durante esta semana se celebran varios días litúrgicos de gran significado:
- Domingo de Ramos: 13 de abril
- Jueves Santo: 17 de abril
- Viernes Santo: 18 de abril
- Domingo de Resurrección: 20 de abril

Orígenes históricos de la Semana Santa
La Semana Santa tiene sus raíces en los primeros siglos del cristianismo, específicamente en la conmemoración de los eventos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. La celebración de estos eventos comenzó a tomar forma en el siglo II, cuando la Iglesia primitiva buscó establecer una manera formal de recordar la última semana de Jesús en la Tierra. A lo largo del tiempo, estas conmemoraciones se fueron enriqueciendo con diferentes ritos y ceremonias litúrgicas.
Hoy en día, la Semana Santa es un periodo de gran importancia religiosa, especialmente para los cristianos, que participan en ceremonias litúrgicas que recuerdan eventos clave de la vida de Jesús. Desde el Domingo de Ramos, que marca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, hasta el Domingo de Resurrección, que celebra su victoria sobre la muerte, la Semana Santa invita a la reflexión sobre la fe cristiana y el sacrificio de Jesús.
Te podría interesar: Los templos de Zacatecas: ¿Cuál es el de más años de historia?
[…] Te podría interesar: Semana Santa 2025: ¿Cuándo comienza y cuándo termina? […]