Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Qué esta pasando con la Seguridad en Zacatecas?

La Encuesta Nacional De Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, ejecutada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela datos relevantes sobre la seguridad en Zacatecas, enfocándose en las tasas de víctimas de delito y la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes de los últimos años.

Incidencia Delictiva Actual

Según ENVIPE 2023, Zacatecas muestra una reducción del 6.4% en la tasa de víctimas de delito, así como una disminución de ocho puntos porcentuales en la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes entre 2021 y 2022. Esta tendencia es reflejo de las acciones integradas de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

La capital de Zacatecas presenta una tasa de 27.8% de víctimas por cada 100 mil habitantes para la población de 18 años y más. Situándose por debajo de otras áreas metropolitanas, y destacándose por su posición en el contexto nacional.

Publicidad

Evolución a través de los años

La década pasada muestra una evolución en las tasas de incidencia delictiva, con el año 2022 marcando el porcentaje más bajo en incidencia delictiva en la última década. Desde 2012, se observa un fluctuante comportamiento en las cifras, alcanzando un pico en 2017. Para luego seguir una tendencia hacia la reducción hasta el último año registrado.

La prevalencia delictiva por cada 100 mil habitantes también alcanzó su cifra más baja en los últimos diez años, con un total de 16,754 víctimas en 2022. Este indicador ha experimentado variaciones desde 2012, con un notable incremento hasta 2017, seguido de una disminución progresiva.

Tipos de Delitos

La encuesta detalla cambios en la incidencia por tipos de delito, señalando ajustes en las cifras de extorsión, robo de vehículos, amenazas verbales, entre otros. Paralelamente, se registra un incremento en el nivel de confianza hacia diversas autoridades de seguridad y justicia en el estado, con la Marina y el Ejército a la cabeza, seguidos por la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.

La información proporcionada por ENVIPE 2023 subraya una serie de cambios en las dinámicas de seguridad en Zacatecas, reflejando los esfuerzos conjuntos para mejorar la paz y seguridad en el estado. Aunque se observan avances en la reducción de la incidencia delictiva, los datos también recuerdan la importancia de continuar y fortalecer las estrategias de seguridad para mantener y mejorar estos resultados.

Te podría interesar: Estas Fueron Las Principales Causas De Muerte En Zacatecas Durante 2023, Según INEGI

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Capstone Copper: Puertas Abiertas para el Talento Zacatecano

Next Post

Descubriendo La Magia de Teúl De González Ortega

Publicidad