La reciente definición de las candidaturas al Senado de la República por parte de la Coalición Sigamos Haciendo Historia y Morena en tres entidades federativas, incluida Zacatecas, ha suscitado un ambiente de discrepancia dentro del partido, particularmente en el consejo estatal de Zacatecas. A través de un proceso que incluyó encuestas y valoración de perfiles, se eligieron a Saúl Monreal y Soledad Luevano para representar al estado en las próximas elecciones federales, decisión que no ha sido del todo bien recibida por el consejo estatal.

Proceso de Selección
La metodología empleada para la selección de los candidatos consistió en una serie de encuestas y una evaluación detallada de las trayectorias políticas de los aspirantes, buscando la máxima transparencia y representatividad dentro del movimiento de transformación liderado por la Dra. Claudia Sheinbaum. En Zacatecas, se destacó la figura de la Senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, reconociendo su aportación a la Cuarta Transformación y buscando asegurar su participación en la construcción de la próxima etapa del proyecto político del partido.
Reacción del Consejo Estatal
Sin embargo, el desacuerdo se profundizó cuando el Consejo Estatal de Morena en Zacatecas puso en tela de juicio los resultados del proceso de selección. En lugar de aceptar la decisión de nombrar a Saúl Monreal y Soledad Luevano, el consejo expresó su preferencia por Verónica Díaz, argumentando que su perfil y contribuciones al movimiento eran más acordes con los ideales y necesidades del partido en la región. A través de un comunicado, el consejo resaltó la importancia de adherirse a los principios de honestidad, justicia y lealtad al pueblo, subrayando su descontento con la elección final y la metodología de las encuestas, las cuales, según ellos, no reflejaron adecuadamente la voluntad y las expectativas de la militancia y los simpatizantes de Morena en Zacatecas.
Estatutos y Principios de Morena
El consejo estatal de Morena en Zacatecas hizo un llamado respetuoso pero firme a la dirigencia nacional para que se respeten los estatutos del partido y la voluntad del pueblo zacatecano, enfatizando la importancia de no traicionar los principios que han sido la base del movimiento. La situación pone de manifiesto las tensiones internas que pueden surgir en los procesos de selección de candidatos, especialmente en un partido que ha crecido rápidamente y que busca mantenerse fiel a sus ideales fundacionales mientras navega por el complejo panorama político mexicano.
La controversia en torno a la selección de candidatos a senadores por Morena en Zacatecas revela los desafíos que enfrentan los partidos políticos al tratar de equilibrar los principios ideológicos con las realidades prácticas de la política electoral. La respuesta de la dirigencia nacional a las preocupaciones expresadas por el consejo estatal será crucial para mantener la unidad del partido y asegurar que el movimiento de transformación pueda continuar su trayectoria en Zacatecas y más allá. Con las elecciones en el horizonte, la resolución de estas discrepancias internas será fundamental para definir el futuro político del estado y del partido en su conjunto.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum Será La Representante De Morena En Las Elecciones De 2024