Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Criptomonedas como alternativa para el cambio de divisas

En el segundo trimestre de 2024, los municipios de Zacatecas con mayores ingresos por remesas fueron Juan Aldama (US$64.3 millones), Fresnillo (US$49.1 millones) y Zacatecas (US$40.5 millones). Durante el año 2024, se prevé un monto total de remesas de US$900 millones, comparado con US$868 millones en 2023. Este flujo de dinero es crucial para muchas familias, pero enfrenta múltiples desafíos que afectan tanto a los migrantes que envían el dinero como a los destinatarios en México. Frente a este contexto ¿las criptomonedas serán una posible solución?

Principales desafíos en el envío de remesas

Los remitentes de remesas a México enfrentan diversos desafíos, entre los principales se encuentran:

  • Desaceleración del mercado laboral en EE.UU.: En julio de 2024, las remesas cayeron un 10% en comparación con el mes anterior, reflejando una deterioración en las condiciones laborales para los migrantes.
  • Inflación y costos de vida: La alta inflación en México ha impulsado a los migrantes a enviar más remesas para cubrir necesidades básicas, aun cuando sus ingresos en EE.UU. puedan estar reduciéndose.
  • Fluctuaciones del tipo de cambio: Las variaciones entre el dólar y el peso impactan el monto final que reciben las familias, resultando en posibles pérdidas.

Además, las altas comisiones y la falta de información hacen que los remitentes a menudo enfrenten barreras logísticas y problemas de identificación, lo que añade estrés a un proceso ya de por sí complicado.

Publicidad

Criptomonedas como alternativa

Ante los desafíos mencionados, el uso de criptomonedas para el cambio de divisas surge como una solución atractiva. A continuación, se describen los beneficios y los pasos necesarios para realizar transacciones con criptomonedas.

Beneficios de las criptomonedas
  • Transferencias rápidas y económicas: Permiten transacciones casi instantáneas y reducen los tiempos de espera, además de ofrecer tarifas más bajas que las de las empresas tradicionales de envío de dinero.
  • Descentralización: Ofrecen mayor autonomía a los usuarios, lo que es especialmente ventajoso en áreas con limitado acceso a servicios bancarios.
  • Acceso global: Se pueden utilizar en cualquier parte del mundo, facilitando el comercio internacional y el cambio de divisas sin las restricciones de los sistemas bancarios convencionales.
¿Cómo realizar el cambio de divisas con criptomonedas?
  1. Elige una plataforma de intercambio:
    1. Binance: Uno de los exchanges más grandes del mundo, conocido por su amplia gama de criptomonedas y bajas tarifas de transacción.
    1. Coinbase: Ideal para principiantes, ofrece una interfaz sencilla y soporte para transacciones en múltiples monedas fiat.
    1. Kraken: Destacado por su seguridad y variedad de criptomonedas, también ofrece opciones avanzadas como trading con margen.
    1. Bitso: Plataforma mexicana enfocada en el mercado latinoamericano, permite la compra y venta de criptomonedas y es útil para enviar remesas a México.
    1. Paxful: Plataforma de intercambio peer-to-peer (P2P) que permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas directamente entre sí.
  1. Compra criptomonedas: Regístrate en la plataforma seleccionada, deposita fondos y elige la criptomoneda que deseas comprar.
  2. Cambia a otras divisas: Una vez que posees la criptomoneda, puedes intercambiarla por otra divisa o convertirla a moneda fiat si es necesario.
  3. Almacenamiento y seguridad: Después de realizar la transacción, es recomendable almacenar tus criptomonedas en una billetera segura para proteger tus activos digitales.

Aunque estos activos ofrecen múltiples ventajas, también presentan riesgos, como la volatilidad en su valor, lo que puede afectar la cantidad que finalmente reciben las familias. 

Las criptomonedas se perfilan como una alternativa viable para el cambio de divisas y el envío de remesas. Sin embargo, es crucial que tanto remitentes como destinatarios sean conscientes de los desafíos asociados a su uso. Al considerar las criptomonedas como herramienta financiera, se puede facilitar el proceso de envío de remesas, asegurando que más dinero llegue efectivamente a las familias en México y contribuyendo al bienestar económico de millones de personas.

Denise Santana

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Dra. Adriana Torres: Conexión Emocional En La Atención Auditiva

Next Post

Hilos De Historia: El Traje Charro Y De Escaramuza

Publicidad