Claudia Corichi García, figura prominente en la lista de las 100 mujeres más poderosas de Forbes México. Destacando por su liderazgo en la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad sustantiva en la política nacional. Como presidenta de 50más1, Claudia ha consolidado su carrera en diversos roles clave, desde su gestión en el gobierno de Zacatecas hasta su influencia en ámbitos legislativos y sociales a nivel internacional.

Claudia Corichi García: Compromiso con la Igualdad y los Derechos Humanos

Claudia Corichi García lidera 50más1, un colectivo que reúne a mujeres políticas, académicas, activistas y especialistas. Dedicadas a promover el empoderamiento femenino y la equidad de género en México. Fundado con el propósito de fortalecer la participación femenina en espacios de decisión, 50más1 impulsa iniciativas para erradicar la violencia contra las mujeres y garantizar su representación equitativa en todos los niveles de la vida pública.

Trayectoria y Compromiso Social

Su trayectoria abarca roles significativos en la gestión social y el desarrollo comunitario en Zacatecas, donde ocupó cargos como Directora de gestión social y Coordinadora General de Desarrollo Social. Posteriormente, su liderazgo como presidenta del DIF estatal y su desempeño como senadora en la LX legislatura destacan por su enfoque en políticas públicas inclusivas y su defensa de los derechos humanos.

Educación y Formación Académica

Claudia es licenciada en Economía por la UNAM, con estudios especializados en Empresa y Políticas Públicas. Así como en Gobernabilidad y Procesos de Cambio por la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica ha complementado su carrera política, permitiéndole abordar de manera integral los retos sociales y económicos que enfrenta México.

Impacto y Reconocimiento Internacional

Reconocida por su compromiso con la paz y la democracia en América Latina. Claudia Corichi García ha sido invitada permanente a los Consejos de la Internacional Socialista y ha desempeñado roles clave en la Comisión de Democracia y Paz de la COPA. Su influencia trasciende fronteras, promoviendo el diálogo internacional y fortaleciendo las relaciones interinstitucionales para el desarrollo sostenible.

Te podría interesar: Día De La Mujer: 5 Mujeres Zacatecanas Que Han Desafiado Las Barreras De Género

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *