El espíritu de la charrería vuelve a Aguascalientes. Del 17 de octubre al 9 de noviembre, la Arena San Marcos será sede del LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025 “Pascual Ortiz Rubio • Vive Libre”. Un encuentro que une la pasión, la historia y la identidad de México en un solo escenario.
De acuerdo con la Federación Mexicana de Charrería, bajo la dirección de su presidente Salvador Barajas del Toro, este campeonato contará con un programa deportivo, social y cultural que reunirá a 171 equipos varoniles de las categorías “AAA” y “AA”, 120 escaramuzas y 15 charros completos en 60 charreadas eliminatorias, en busca del máximo título nacional.
“Vive Libre”: el mensaje de la tradición mexicana
Esta edición rinde homenaje a Pascual Ortiz Rubio, presidente de México entre 1930 y 1932, por su contribución al fortalecimiento institucional del país. El lema “Vive Libre” busca evocar los valores de la charrería: la libertad, la unidad y el orgullo por las raíces mexicanas.
Entre los participantes más esperados se encuentran los actuales campeones nacionales:
- El equipo RG2 de San Luis Potosí, bicampeón en 2023 y 2024.
- La escaramuza Reencuentro de Chihuahua.
- El tricampeón nacional Enrique Miguel Jiménez Martínez, quien buscará un cuarto título consecutivo.
Primeras jornadas del Campeonato Nacional Charro
Las actividades iniciarán el viernes 17 de octubre, con tres intensas jornadas de competencia y la ceremonia inaugural a las 19:30 horas.
Entre los equipos programados para la jornada de apertura destacan:
- Rancho El Secreto “Tequila Campo Azul”, Rancho El Mirasol y Rancho Cristo Negro.
- Las escaramuzas Rancho El Palmar, Flores de la Hacienda y Rancho Soviló.
Por la tarde, se medirán Regionales de Nopala “Arroyo Negro”, Cuenca del Papaloapan “A” y Granja La María, junto con las escaramuzas Atotonilco HR y Santa Bárbara.
El sábado 18 de octubre comenzará la inauguración deportiva a las 11:30 horas, seguida de competencias con equipos de Jalisco, Durango, Hidalgo y Guanajuato.
La jornada cerrará con una charreada nocturna donde participarán agrupaciones provenientes de Texas, Ciudad de México y San Luis Potosí. Además de una segunda ronda del tradicional Coleadero Nacional.
El domingo 19 de octubre, las actividades abrirán con la Santa Misa a las 10:30 horas, seguida de encuentros donde competirán los bicampeones RG2 de San Luis Potosí, junto con equipos de Hidalgo y Coahuila. Así como las escaramuzas campeonas Reencuentro de Chihuahua y Soles de Huatzindeo.
Durante la tarde y noche continuarán las competencias con más equipos de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Aguascalientes y Durango, cerrando con una nueva ronda del Coleadero Nacional.
Un evento que une cultura y deporte
El Campeonato Nacional Charro 2025 convertirá a Aguascalientes en el epicentro de una celebración que trasciende lo deportivo. La Arena San Marcos se prepara para recibir a familias, visitantes y amantes del arte ecuestre que verán desfilar a los mejores exponentes del país y de Estados Unidos.
Durante más de tres semanas, la capital hidrocálida será escenario de competencias, exhibiciones y expresiones culturales que mantienen viva una de las tradiciones más emblemáticas de México.
La charrería regresa a Aguascalientes para llenar de color, música y tradición las gradas de la Arena San Marcos.
Te podría interesar: Hilos De Historia: El Traje Charro Y De Escaramuza