Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Crecimiento económico en Zacatecas: Segundo trimestre de 2024

Según los últimos datos del INEGI para el segundo trimestre de 2024, Zacatecas continúa destacándose por su crecimiento económico, ocupando el sexto lugar nacional con un incremento anual del 4.1%. Este crecimiento refleja una recuperación positiva respecto al primer trimestre del mismo año, con un avance real de 2.2%. A continuación, se detallan los aspectos clave que explican el desempeño económico del estado.

Remesas

Uno de los pilares que impulsa la economía de Zacatecas es la recepción de remesas. Durante el segundo trimestre de 2024, los municipios más beneficiados por este flujo de dinero fueron:

  • Juan Aldama: US$64.3M
  • Fresnillo: US$49.1M
  • Zacatecas: US$40.5M

Este dinero proveniente de los zacatecanos que viven en el extranjero es fundamental para el consumo local y la mejora de las condiciones de vida de muchas familias en el estado. Se espera que para todo el 2024, el monto total de remesas acumulado en Zacatecas alcance US$900M, lo que representa una cifra significativa para la economía estatal.

Publicidad

Comercio internacional: Ventas y compras

El comercio internacional de Zacatecas también muestra señales positivas. En julio de 2024, las ventas internacionales del estado alcanzaron los US$66.4M, mientras que las compras internacionales fueron de US$61.4M, lo que resultó en un balance comercial neto de US$5.05M. Este superávit en el comercio exterior subraya la competitividad de Zacatecas en mercados internacionales.

Inversión Extranjera Directa (IED)

En términos de Inversión Extranjera Directa (IED), Zacatecas ha recibido US$72.9M en lo que va del 2024. De estos recursos, la mayor parte proviene de la reinversión de utilidades, que alcanzó los US$1.43M. A pesar de no haber recibido nuevas inversiones directas en este periodo, las cuentas entre compañías tuvieron un saldo negativo de US$12.9M.

Desde el inicio de 1999 hasta junio de 2024, Zacatecas ha acumulado US$13,807M en IED, destacándose los siguientes países como los mayores aportadores de inversión:

  • Canadá: US$6,749M
  • Bélgica: US$2,193M
  • Estados Unidos: US$1,869M

En el segundo trimestre de 2024, las principales fuentes de IED fueron Suiza, Alemania y Brasil, aunque los detalles específicos de estas inversiones se mantienen confidenciales.

Comparativa con otros estados

El crecimiento económico de Zacatecas ha sido sobresaliente en comparación con otras entidades federativas. De acuerdo con el Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE), Zacatecas fue uno de los estados con mayor aumento en su actividad económica, destacándose junto a Durango, Colima, Oaxaca, Quintana Roo, Baja California Sur y Yucatán.

Zacatecas mantiene un destacado potencial económico, impulsado por la dinámica de las remesas, el comercio internacional y la inversión extranjera directa. Este panorama favorable se refleja en el crecimiento del 4.1% registrado durante este segundo trimestre de 2024.

Te podría interesar: Zacatecas Encabeza La Lista En Producción Industrial Minera

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Zacatecas En El Plan Nacional Hídrico 2024-2030

Next Post

Los músicos más emblemáticos de Zacatecas

Publicidad