Los orígenes del teatro de calle se pueden encontrar en zonas tan remotas en el tiempo como lo es la Antigua Grecia. Hoy, Zacatecas cuenta con el Festival Internacional de Teatro de Calle (FITC), uno de los festivales en su tipo más importantes de México.
Cabe destacar que nuestro estado fue pionero, en el país, en proponer este tipo de actividades fuera de las instalaciones convencionales y aquí te presentamos 10 datos interesantes sobre dicho evento:
- El Festival Internacional de Teatro de Calle de Zacatecas (FITC) se originó en el año 2002.
- Hasta la fecha, el estado es el único territorio en la República Mexicana donde se realiza un Teatro de Calle de tal magnitud.
- En 2010 se tuvo una derrama económica de 16.8 millones de pesos con una asistencia superior a las 59 mil personas.
- Para el 2011 se conservó la derrama económica durante el Festival Internacional de Teatro de Calle superior a 16 millones de pesos y la ocupación hotelera superó el 37 %.
- El año de 2015 registró una derrama de 31.03 millones de pesos y ocupación hotelera de poco más de 55.07 %.
- 2013 fue de los años que más artistas internacionales recibió pues asistieron 7 países: Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia y Uruguay.
- En 2021 se registró un 70% de ocupación hotelera entre los festejos del FITC y la Revolución Mexicana. Además se tuvo una derrama económica superior a los 23.6 millones de pesos.
- En 2023 las expectativas sobre la audiencia fueron superadas llegando a más de 80 mil espectadores en 45 funciones.
- En 2024 María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” dio a conocer que se contó con un presupuesto superior a los siete millones de pesos,
- El Festival Internacional de Teatro de Calle de Zacatecas recibió en 2024, el premio “Lo mejor de lo mejor” otorgado por México Desconocido.
Actualmente, el teatro de calle se ha convertido en una poderosa herramienta para democratizar el arte escénico. Iniciativas como el Festival Internacional de Teatro de Calle de Zacatecas brindan la oportunidad de disfrutar de obras de teatro con un alto nivel de producción de manera gratuita y en un formato único.