Con un descenso notable del 25.4%, el estado de Zacatecas experimentó la peor disminución en sus exportaciones al concluir el año 2023, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Posicionamiento y Tendencias
En el más reciente informe de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), Zacatecas se posicionó en el lugar número 22 a nivel nacional, destacando como el estado que sufrió la mayor pérdida en el periodo comprendido de octubre a diciembre del pasado año.
Durante el cuarto trimestre de 2023, Zacatecas totalizó exportaciones por un valor de 662.4 millones de dólares, representando únicamente un 0.5% de las exportaciones a nivel nacional, consolidándose como una de las entidades con menor contribución en este aspecto.
A pesar de esta disminución anual, las exportaciones de Zacatecas mostraron una mejora en comparación con el trimestre anterior, donde se registraron 534.5 millones de dólares en exportaciones. Sin embargo, estos números aún están muy lejos de alcanzar los 793.6 millones de dólares reportados en el primer trimestre del año.
Comparación Histórica y Tendencias Sectoriales
Al analizar los datos históricos, Zacatecas evidencia una tendencia a la baja desde 2021, año en el cual alcanzó exportaciones por un valor de 1,110.2 millones de dólares en el último trimestre, representando un 0.9% de las exportaciones a nivel nacional y situándose en el puesto número 18 a nivel estatal.
En cuanto a la distribución sectorial de las exportaciones zacatecanas, más del 50% de las mismas corresponden a subsectores no especificados. Las exportaciones restantes se dividen entre la minería (aproximadamente el 23%), el sector manufacturero (alrededor del 20%) y el sector agropecuario (aproximadamente el 4%).
Comparativa Nacional
En contraste, hubo entidades que reportaron incrementos notables en sus exportaciones, entre ellas San Luis Potosí, con un aumento del 31.5%; Quintana Roo, con un 21.2%; Guerrero, con un 20%; Aguascalientes, con un 19.4%; y Guanajuato, con un 19%.
A nivel nacional, Chihuahua se posicionó como el estado líder en comercio exterior, registrando un total de 18,033.6 millones de dólares en exportaciones, a pesar de una variación negativa del -9.3%.
Nota por: Karina Olvera.