Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Zacatecas no presenta mejoras en panorama industrial

En abril de 2024, Zacatecas se enfrentó a un panorama industrial desalentador, registrando una caída del -8.9 % en su actividad industrial en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso lo posicionó como la segunda entidad con la disminución más significativa a nivel nacional, solo superada por Tabasco, que experimentó una caída aún más pronunciada del -12.2 %.

La minería, un sector clave para la economía zacatecana, fue el más afectado, sufriendo una reducción notable que refleja los desafíos que enfrenta esta industria.

Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que, además de Zacatecas y Tabasco, otros estados también vieron descensos en su actividad industrial. Sinaloa reportó una caída del -8.9 %, mientras que Hidalgo mostró una disminución del -7.0 %. En contraste, algunos estados destacaron por sus resultados positivos en este mismo periodo. Quintana Roo lideró las mejoras con un impresionante aumento del 82.9 %.

Publicidad

Al analizar la variación mensual, abril también trajo malas noticias para Zacatecas, ya que se observó una caída del 2 por ciento en comparación con marzo de 2024. Hidalgo fue nuevamente el estado más afectado en este aspecto, con una pérdida significativa del -11.6 %

Porcentajes del panorama industrial

Dentro de las actividades industriales, la minería se destacó como la que sufrió la mayor contracción anual, con un descenso del -13.4 % en Zacatecas. Esta situación llama la atención , especialmente considerando que la media nacional se situó en un descenso más moderado de -4.1 %.

La construcción no quedó exenta de dificultades; experimentó una caída del -6 por ciento, colocándose ligeramente mejor que Tlaxcala (-6.7) y Jalisco (-8.2). En cuanto a la industria manufacturera, Zacatecas también vio un retroceso del -5.2 %, mientras que la media nacional reportó un crecimiento modesto del 3.8 %.

A pesar de este panorama sombrío para varios sectores industriales en Zacatecas, hubo un rayo de esperanza: la actividad relacionada con la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como el suministro de agua y gas natural al consumidor final, mostró un crecimiento positivo del 6.4 %, superando incluso la media nacional de 3.6 %

Este contexto resalta tanto los retos significativos que enfrenta Zacatecas en su actividad industrial como las oportunidades potenciales para diversificar y fortalecer su economía a través de sectores emergentes y sostenibles.

Podría Interesarte: https:/economia-de-calera-cuales-son-las-principales-actividades-economicas-de-cada-sector/

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Puerto Vallarta: Un Destino de Encuentro 

Next Post

Tuna: Un Tesoro Zacatecano para el Bienestar y la Economía

Publicidad