Zacatecas es la segunda entidad que sufrió uno de los recortes más pronunciados en el Paquete Económico 2024, con un recorte presupuestal de 7.6%. Además de diversas variaciones.
La propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, contempla para Zacatecas una reducción nominal de 4.4% en las participaciones federales. Esto es equivalente a alrededor de 698 millones 11 mil 104 pesos menos que lo que se recibió en 2023.
Para la entidad se presupuestaron un total de 15 mil 906.3 millones de pesos para este año, mientras que la estimación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el 2024 será de 14 mil 906.3 millones de pesos.
El secretario de finanzas de la entidad, Olivares Sánchez, indicó que el estado dejará de recibir del Producto Interno Bruto (PIB) nominal, alrededor de 440 millones de pesos. En total, se tendrán más de 1 mil 138 millones de pesos perdidos para la entidad.
Por otro lado, las proyecciones de la SHCP respecto al crecimiento económico, es de 2.5% y 3.5%, lo cual se tradujo en una reducción de las participaciones federales. Sin embargo, aunque esto es coherente con el contexto nacional, el titular de finanzas, apunta que el recorte para Zacatecas debió ser entre 7% y 8%.
Además, apuntó que, al ser el 2024 un año electoral, se puede dar cabida a incertidumbres económicas, afectaciones de recaudación e inversión. Ante todos estos factores, el proyecto del Presupuesto de Egresos estatal tendrá que ser ajustado y decretar prioridades.