El día de hoy, 24 de enero, el Gobierno del Estado de Zacatecas realizó la presentación oficial de la Agenda de la Paz Zacatecas 2024, enmarcando el evento dentro de las conmemoraciones del Año de la Paz. El magno evento, llevado a cabo en el Palacio de Convenciones, abordó una variedad de temas, destacando planes relacionados con seguridad, servicios, salud, cultura y deporte para el estado a lo largo de este año.
Objetivos Claros y Colaboración Multisectorial
El presidente municipal de la capital, Jorge Miranda, destacó el trabajo del gobernador y reconoció la colaboración efectiva con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la FGJEZ y FGR, señalando avances significativos en la paz en la capital.
Rodrigo Reyes, secretario general de gobierno, expuso los motivos de la Agenda de la Paz, subrayando que el gobierno hará todo lo necesario para reducir las cifras de violencia en Zacatecas. Destacó que esta iniciativa no es una campaña publicitaria, sino un plan integral con tres objetivos: alinear esfuerzos gubernamentales, llamar a la participación de sectores clave y asegurar que la realidad supere la percepción en temas de seguridad.
Reyes agradeció también la participación de las autoridades de la Mesa de Construcción de Paz y la decisión del gobernador David Monreal de llevar a cabo esta agenda. El Comandante de la 11va Zona Militar, Alejandro Vargas, expresó la esperanza de dejar atrás los estragos del pasado y avanzar hacia la estabilidad y la paz en Zacatecas.
Colaboración Ciudadana y Expectativas para el Futuro
El secretario de seguridad, Arturo Medina Mayoral, presentó la estrategia de seguridad de la agenda, destacando la inauguración del C5I, mayor cobertura de seguridad en colonias y escuelas, así como el énfasis en operaciones aéreas. Se resaltó la inversión en drones, aviones no tripulados y la adquisición de un Black Hawk, consolidando a Zacatecas como el segundo estado en contar con esta aeronave.
Juan Manríquez, coordinador de la Guardia Nacional en el estado, compartió datos alentadores sobre la confianza ciudadana en la institución y su alineación con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Finalmente, el Gobernador David Monreal Ávila destacó la importancia de trabajar juntos por la paz y progreso. Señaló que la Agenda de Paz 2024, con 100 acciones y 300 actividades, será mejorada con las aportaciones de la comunidad zacatecana.
Nota por: Karina Olvera
Fotografía: Gobierno de Zacatecas