La movilidad de los zacatecanos a través de vuelos ha experimentado cambios significativos en el último año. En un contexto donde la conectividad aérea es crucial para el desarrollo regional, es importante evaluar cómo se sitúa Zacatecas en comparación con el panorama nacional.
Pasajeros internacionales y nacionales
Según el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), en el ámbito internacional, Zacatecas registró 19,745 pasajeros en agosto de 2023, cifra que disminuyó a 16,812 en agosto de 2024, lo que representa un cambio del -14.9%. Durante el periodo de enero a agosto de 2023, se contabilizaron 123,140 pasajeros, que bajaron a 111,150 en el mismo periodo de 2024, reflejando una caída del -9.7%.
En comparación, el total de pasajeros internacionales aumentó en un 11.1%, pasando de 283,044 en agosto de 2023 a 314,485 en agosto de 2024. En el acumulado de enero a agosto, OMA reportó un incremento de 2,198,339 a 2,442,112 pasajeros.
Por otro lado, los vuelos nacionales desde Zacatecas también mostraron una tendencia a la baja. En agosto de 2023, se registraron 24,223 pasajeros, mientras que en agosto de 2024 esta cifra se redujo a 15,817, resultando en un cambio del -34.7%. En el periodo de enero a agosto, los pasajeros nacionales disminuyeron de 172,433 a 141,828, con un cambio del -17.7%.
A nivel nacional, se reportó una reducción de 8.7% en el número de pasajeros en vuelos nacionales, de 2,315,635 en agosto de 2023 a 2,113,698 en agosto de 2024, mientras que el total de enero a agosto cayó de 15,644,299 a 14,869,123, lo que equivale a un -5.0%.
¿Cuáles son los destinos más buscados?
Entre los destinos más populares desde Zacatecas se encuentran:
- Ciudad de México
- Cancún
- Mérida
- Guadalajara
Otras rutas notables incluyen Chicago, Tijuana, Los Ángeles, Dallas, Mazatlán, Puerto Vallarta, Nueva York y Bogotá.
La disminución en el número de pasajeros tanto nacionales como internacionales en Zacatecas y en menor medida a nivel nacional, refleja una posible afectación en la conectividad y movilidad en el estado. Lo que podría estar relacionado con diversos factores, los cuales impactan principalmente al turismo y a la economía local en esta región, por lo que es importante promover la accesibilidad aérea, fortaleciendo así el flujo de pasajeros en la región.
Denise Santana