Joaquín Madero es un gran referente de la vitivinicultura. Su espíritu jovial, carácter abierto y amplia preparación y logros continúan posicionándolo como uno de los enólogos mexicanos más reconocidos.
Desde los 10 años, dedicaba sus vacaciones a trabajar en los viñedos y bodegas, cultivando su interés por el área. Estudió Ingeniería Agrónoma en Saltillo, Coahuila, y luego se especializó en Viticultura y Enología en Montpellier, Francia. Su doctorado en la Universidad de Burdeos lo formó bajo la tutela de pioneros en la enología moderna.
De regreso a México, Joaquín se integró al sector vitivinícola con pasos firmes y una visión profesional, contribuyendo enormemente al posicionamiento de México en la industria de la viticultura.
Como muestra de esta notable entrega y dedicación, fue seleccionado como juez en el Concurso Mundial de Bruselas 2024, mismo que se llevará a cabo en Guanajuato del 6 al 9 de junio. Orgulloso de representar a Zacatecas y a México como juez en un panorama internacional, Joaquín Madero destaca la importancia de prepararse para este evento, explorando variedad de vinos y sabores de etiquetas extranjeras.
Además, como enólogo de Vinos Tierra Adentro y Lopez Rosso Cavas, señala la importancia del crecimiento del interés por la cultura vitivinícola de parte de la ciudadanía e instancias gubernamentales, pues asegura que la calidad del vino mexicano es tan alta que compite enormemente a nivel internacional, representando una importante fuente de ingresos en el país.
“Fue para mí un honor recibir la invitación como juez en este concurso, ya que es uno de los más importantes a nivel mundial. Los invito a que sean embajadores del vino zacatecano, promover esta cultura es algo que los llenará de satisfacción”.
Nota por: Karina Olvera.