Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Subirá o bajará la UMA en 2025?

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es un indicador clave utilizado en México para determinar el monto de diversas obligaciones fiscales. Cada año, su valor se ajusta para reflejar los cambios en el costo de vida y el salario mínimo, lo que impacta una variedad de pagos establecidos por las leyes federales y locales.

Actualmente, tiene un valor diario de 108.57 pesos, una cifra que permanecerá vigente hasta el 31 de enero de 2025. Este monto es utilizado para calcular la cantidad que debe pagarse en diferentes trámites y obligaciones. El 9 de enero de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el nuevo valor de la UMA para este año, siendo de 113.14 pesos.

Valor de la UMA a través

A continuación, se presentan sus valores en los últimos años:

Publicidad

AñoDiario (pesos)Mensual (pesos)Anual (pesos)
2025113.143,439.4641,273.52
2024108.573,300.5339,606.36
2023103.743,153.7037,844.40
202296.222,925.0935,101.08
202189.622,724.4532,693.40
202086.882,641.1531,693.80
201984.492,568.5030,822.00

¿Cuáles son sus aplicaciones?

El ajuste anual de la UMA es un aspecto crucial para diversas áreas de la economía, ya que determina los montos que los ciudadanos deben pagar en una variedad de conceptos. Algunas de las áreas más afectadas incluyen:

  • Multas y sanciones: Influye en el cálculo de las multas que se imponen por diversas infracciones.
  • Impuestos: Se utiliza como base para el cálculo de algunos impuestos, lo que puede hacer que las contribuciones anuales aumenten o disminuyan.
  • Créditos hipotecarios: El monto de los pagos relacionados con créditos hipotecarios también depende de la UMA, afectando a quienes tienen este tipo de obligaciones.

¿Cómo se calcula el valor de la UMA?

El valor de la UMA se calcula anualmente y se da a conocer por el INEGI. Para calcular su valor mensual, se multiplica el valor diario por 30.4, y el valor anual se obtiene multiplicando el valor mensual por 12.

El ajuste de la UMA para 2025 es un tema clave que impactará a millones de mexicanos en varios aspectos de su vida cotidiana. Sin duda, este ajuste será importante para quienes dependen de este indicador para sus pagos fiscales, multas y otros trámites.

Te podría interesar: UMA en Zacatecas: ¿Qué es y cuál es su valor en 2024?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Zacatecas habilita refugios para temporada invernal en 2025

Next Post

Semana Santa 2025: ¿Cuándo comienza y cuándo termina?

Publicidad