La reciente reforma al Poder Judicial en México ha generado nuevamente una controversia significativa debido a una contradicción en la Constitución. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ha reconocido que hay un error en la forma en que se establece la elección del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este problema radica en dos artículos que ofrecen directrices opuestas sobre cómo debe elegirse a este importante cargo.
Contradicciones en la Reforma al Poder Judicial
Por un lado, el artículo 94, que fue reformado recientemente, indica que la presidencia de la Suprema Corte se renovará cada dos años de manera rotatoria. Esto significa que el presidente será elegido según el número de votos obtenidos en cada elección, otorgando la presidencia a quien reciba más apoyo. Sin embargo, el artículo 97 establece que el Pleno de la Corte elegirá a su presidente cada cuatro años y prohíbe la reelección inmediata. Esta discrepancia entre los dos artículos crea confusión sobre el proceso electoral para este puesto clave.
Monreal ha afirmado que se está trabajando para resolver esta contradicción y que se planea realizar otra reforma constitucional para aclarar el asunto. Actualmente, este tema está siendo discutido en un grupo de trabajo designado para abordar las reformas necesarias.
Mientras tanto, los trabajadores del Poder Judicial que con anterioridad expresaron su descontento con las reformas actuales. Han retomado las manifestaciones y se plantaron frente a la Cámara de Diputados con un escrito firmado por cerca de 55 mil empleados. Solicitando ser considerados, esta vez, en la elaboración de esta segunda reforma. Su demanda refleja una preocupación por cómo estas decisiones impactan su labor y el funcionamiento del sistema judicial en general.
La situación actual del Poder Judicial es compleja y requiere atención urgente para resolver las contradicciones legales y atender las inquietudes de quienes trabajan dentro del sistema. La búsqueda de una solución adecuada es fundamental para garantizar un proceso justo y transparente en la elección del presidente de la Suprema Corte.