Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Reconocimiento a La Transparencia Proactiva

El Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) otorgó un reconocimiento a la Fiscalía General de Justicia del Estado y al Tribunal de Justicia Administrativa por su destacada labor en la materia.

Instituciones que recibieron reconocimiento

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas ha sido reconocida públicamente por su destacado desempeño al obtener el puntaje más alto en el uso del sistema “Predenuncia en línea”. Este sistema permite a los ciudadanos presentar denuncias o solicitar asesoría de manera sencilla y accesible. Se puede encontrar a través de un formulario disponible en el enlace: https://predenuncia.fiscaliazacatecas.gob.mx/.

Por otro lado, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado recibió el reconocimiento por su nuevo portal que mejora la accesibilidad a trámites y servicios. También  amplía la información sobre las actividades del organismo jurisdiccional y se encuentra en el siguiente enlace: sitio web www.tjaez.org.mx

Publicidad

Iniciativas Destacadas que Fomentan la Transparencia

En cuanto a las menciones especiales. La primera fue otorgada a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción por su “Protocolo de atención a denuncias por faltas administrativas y hechos de corrupción”. Este protocolo proporciona una guía clara para las instancias y procedimientos involucrados en la recepción y trámite de denuncias relacionadas con la corrupción.

La segunda mención especial fue concedida nuevamente al Tribunal de Justicia Administrativa por su “Maestría en Justicia Administrativa”. Es una iniciativa que promueve la transparencia en el ámbito educativo dentro de la administración pública. Esta maestría aborda temas relevantes desde una perspectiva estatal, municipal y con enfoque de género. Alicia Lugo Dávila, magistrada presidenta, subrayó que es fundamental que las instituciones realicen acciones que, aunque no sean obligatorias por ley, contribuyan a acercarse más a la sociedad.

La tercera mención especial la recibió  el Ayuntamiento de Jalpa por su práctica denominada “Jueves de atención ciudadana”. Esta iniciativa busca acercar los trámites y servicios municipales a las comunidades. Se instalan mesas de trabajo donde los directivos o encargados de cada área pueden escuchar directamente las necesidades de los ciudadanos y ofrecer soluciones.

Importancia de la convocatoria.

La comisionada presidenta Fabiola Torres Rodríguez subrayó la importancia de convocar anualmente a los sujetos obligados para que inscriban sus prácticas de transparencia proactiva en un certamen, cuyo objetivo es dar a conocer iniciativas y actividades que fomenten el conocimiento y aprovechamiento de la información pública.

La selección de las prácticas reconocidas fue llevada a cabo por  Yanalte Rodríguez Soto, docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas; José Abel Vázquez, director de la Casa de la Cultura Jurídica en Zacatecas; y Mario Caballero Ramírez, periodista. Que en conjunto formaron al comité evaluador.

 Finalmente, el organismo garante exhortó a la sociedad a aprovechar estos mecanismos para facilitar el acceso a la información. También, animó a las instituciones a continuar con su implementación.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Cuánto tiempo tardan los zacatecanos en trasladarse de casa al trabajo y la escuela?

Next Post

Zacatecas Genera 24,606 mdp En Minería A Cielo Abierto

Publicidad