Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció el regreso de la licencia permanente para conductores, una medida que no se implementaba desde hace 17 años. Esta nueva licencia permitirá a los conductores realizar un pago único y simplificará el proceso para aquellos que ya cuentan con una licencia previa.
Para acceder a la licencia permanente, los nuevos solicitantes deberán aprobar un examen teórico. El trámite estará disponible hasta noviembre de este año y tendrá un costo de 1,500 pesos. Sin embargo, es importante destacar que esta opción solo estará disponible para los residentes de la Ciudad de México.
Existen ciertas restricciones para quienes deseen tramitar esta licencia. Aquellos con antecedentes de delitos viales o sanciones relacionadas con el alcoholímetro no podrán solicitarla. Específicamente, si un conductor ha incumplido las normas del programa “Conduce sin Alcohol”, no será elegible para obtener la nueva licencia permanente.
El periodo para gestionar la licencia permanente será limitado; según lo informado por Brugada, los ciudadanos podrán tramitarla desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2025. Según lo declarado por la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, los fondos recaudados por el pago de esta licencia se destinarán a mejorar el transporte público y a fortalecer la seguridad en las vías no motorizadas.
Con esta iniciativa, el gobierno busca facilitar el proceso para los conductores y contribuir al desarrollo del transporte y la seguridad vial en la capital mexicana.