El estado de Zacatecas se prepara para un jueves marcado por condiciones climáticas variables, con un pronóstico que incluye lluvias intensas y fuertes vientos. En medio de una temporada de ciclones tropicales y lluvias intensas, la población debe estar atenta a las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad. A continuación, se presenta un análisis detallado del clima esperado en Zacatecas y las medidas preventivas que se están implementando a nivel nacional.
Pronóstico del clima para Zacatecas
Este jueves 20 de junio, Zacatecas espera un clima fresco por la mañana y noche, con temperaturas templadas durante el día. Se pronostica un día más fresco que el anterior, con cielos nubosos y lluvias con chubascos a lo largo de la jornada.
Durante la tarde y noche, se prevé nubosidad con posibilidad de lluvias muy fuertes, con acumulaciones que pueden variar entre 75 y 150 mm, afectando a los municipios del norte, noroeste, oeste, centro, centro-sur, suroeste, sureste y sur del estado. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 10°C y 15°C en zonas montañosas, mientras que las máximas estarán entre 16°C y 25°C. Los vientos serán variables de 10 a 25 km/h del noreste y este, con rachas superiores de 70 a 90 km/h en gran parte del estado durante la tarde y noche.
Impacto Nacional del Ciclón Tropical Alberto
El ciclón tropical Alberto se debilitará gradualmente al pasar por el noreste del país, pero sus remanentes seguirán causando lluvias fuertes a intensas en gran parte del territorio nacional, incluido el Valle de México. Se pronostican lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, lo que podría provocar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, y un incremento en los niveles de ríos y arroyos. También se prevén vientos fuertes a muy fuertes en los estados de la Mesa del Norte y el noreste del territorio mexicano.

Acciones del IMSS ante el Ciclón Tropical Uno
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) monitorea constantemente la evolución del Ciclón Tropical Uno y ha activado protocolos de prevención y protección civil en unidades médicas de diversos estados. En una videoconferencia liderada por Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación y Zoé Robledo, director general del IMSS, se destacó la importancia de la comunicación interinstitucional para prevenir afectaciones por el fenómeno meteorológico.
Preparativos y Medidas Preventivas ante el pronostico del clima
El IMSS ha identificado los primeros impactos y posibles consecuencias del ciclón y ha establecido una lista de actividades a realizar en los próximos días, incluyendo la comunicación con pacientes y comunidades cercanas a los hospitales. Felipe Cruz Vega, titular del Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED), informó que se trabaja en equipo con la Coordinación Técnica de Protección Civil, manteniendo comunicación constante antes, durante y después del impacto del fenómeno hidrometeorológico.
Se realizan censos preventivos de pacientes susceptibles de traslado a otras unidades debido a su condición médica y se han formado grupos de respuesta inmediata para intervenir en caso de emergencias.
Recomendaciones de Protección Civil
La doctora Elizabeth Hernández Borges, titular de la Coordinación Técnica de Protección Civil, informó que el Ciclón Tropical Uno tocará tierra mexicana en las próximas horas y forma parte de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024. Se esperan lluvias intensas y ráfagas de viento en varios estados, incluidos Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, entre otros.
Para garantizar la operación de los hospitales del IMSS, se ha solicitado a las autoridades institucionales activar las unidades internas de protección civil, realizar la limpieza de azoteas, desagües y coladeras, y revisar plantas de emergencia y bombas de extracción. También se recomienda estacionar vehículos en posición de salida en caso de evacuación y revisar cuerpos de agua cercanos a las instalaciones.
Por lo que es crucial que la población de Zacatecas y otros estados afectados se mantenga informada sobre cambios en el clima y tome las precauciones necesarias ante el pronóstico de lluvias intensas y vientos fuertes.
Te podría interesar: ¿A Qué Se Debe El Calor En Zacatecas?