Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Producción de ajo en Zacatecas

Zacatecas no solo se destaca por su riqueza cultural y belleza histórica, sino también por ser el pilar de la producción de ajo en México. Aportando más del 50% al total nacional, este estado se erige como el principal productor, con una cosecha que en los últimos años ha mantenido una producción anual impresionante, superando las 35 mil toneladas.

Cifras de Producción y Municipios

La producción de ajo en Zacatecas ha mostrado una consistencia notable, con 37,893 toneladas en 2020 y ligeramente menos en 2021, con 37,853 toneladas. Estas cifras no solo subrayan el papel crucial de Zacatecas en el ámbito agrícola sino también su capacidad para sostener niveles altos de producción año tras año.

Los municipios de Villa de Cos, Calera y Fresnillo lideran este esfuerzo, aportando cantidades significativas que fortalecen la supremacía de Zacatecas sobre otros estados productores como Guanajuato, Puebla y Baja California.

Publicidad

Más Allá de la Producción

Además de ser un ingrediente indispensable en la gastronomía, el ajo de Zacatecas es valorado por sus propiedades saludables, como antioxidante y antibiótico natural, lo que incrementa aún más su valor dentro y fuera de México. Visitar Zacatecas durante la temporada de cosecha ofrece una vista única al corazón de la producción de ajo, donde los visitantes pueden apreciar el duro trabajo y la dedicación de los agricultores que hacen de Zacatecas un líder en el sector.

Zacatecas se consolida como el gigante de la producción de ajo en México, demostrando no solo su capacidad agrícola sino también la importancia de mantener una producción de calidad. Con cifras de producción que superan las 37 mil toneladas anuales, Zacatecas no solo alimenta a México con su ajo, sino que también se posiciona como un estandarte de excelencia agrícola a nivel mundial.

Te podría interesar: Los 5 Principales Cultivos De Zacatecas

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Cómo llegar a Zacatecas desde distintos puntos de México?

Next Post

Serial Taurino: Boletos y Logística en la Feria Nacional de San Marcos

Publicidad