Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Primera inauguración de los juegos olímpicos fuera de un estadio

En horario de México, la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 comenzó alrededor de las 11:30 horas. 

Este evento marca un hito histórico, ya que es la primera vez que la inauguración de los Juegos Olímpicos se celebra fuera de un estadio. Grecia y el equipo olímpico de refugiados fueron los primeros en iniciar el desfile navegando por el Sena. De ellos siguieron, el resto de las delegaciones que fueron al público en las gradas.

Cien mexicanos navegaron siguiendo el curso del agua. Recorrieron casi seis kilómetros hasta llegar frente a la  la majestuosa Torre Eiffel. La embarcación fue encabezada por  Alejandra Orozco y Emiliano Hernández.

Publicidad

Francia fue el encargado de cerrar dicho desfile de apertura como país anfitrión y presentó un equipo compuesto por más de 500 deportistas.

Después de más de tres horas y 40 minutos de espera, la bandera olímpica llegó al punto de encuentro para la  inauguración. Fueron aproximadamente 6,800 atletas recorriendo  la capital francesa a lo largo de seis kilómetros en 85 barcos, ante una multitud de casi 320,000 espectadores. 

Juegos olímpicos: ¿es el término correcto?

El término “Olimpiadas” y “Juegos Olímpicos” a menudo se confunden, pero tienen significados distintos que son importantes de entender. Según la Carta Olímpica, las Olimpiadas se refieren al periodo de cuatro años que transcurre entre cada edición de los Juegos Olímpicos. Este ciclo comienza el 1 de enero del año en que se celebran los Juegos y concluye el 31 de diciembre del año anterior a la próxima edición. Por lo tanto, una Olimpiada es un marco temporal que abarca cuatro años civiles consecutivos, comenzando desde el primer año en que se realizaron los Juegos Olímpicos modernos en 1896 en Atenas.

En contraste, los Juegos Olímpicos son el evento específico que incluye las competiciones deportivas que tienen lugar cada cuatro años. Este evento comprende desde la ceremonia de apertura hasta la ceremonia de clausura y reúne a atletas de todo el mundo, quienes compiten en diversas disciplinas. Es importante destacar que estas competencias no son enfrentamientos entre países, sino entre atletas individuales o equipos seleccionados por sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales (CON), con inscripciones aprobadas por el Comité Olímpico Internacional (COI). Además, los atletas compiten bajo la supervisión técnica de las Federaciones Internacionales (FI) correspondientes.

Por Paloma Anguiano

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Qué estados tienen mejor salud financiera en el país? 

Next Post

Principales reformas laborales: Cambios del sexenio

Publicidad