Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Parque Fotovoltaico en Zacatecas: ¿En qué consistirá y donde se ubicará?

En una era donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cruciales, Zacatecas da un paso adelante con la creación de un parque fotovoltaico. Este proyecto, ubicado en la comunidad La Escondida, representa un avance significativo en la adopción de energías renovables y la gestión eficiente de recursos naturales. Con la instalación de 6,497 paneles solares y una inversión de 118 millones de pesos, el parque fotovoltaico es un gran ejemplo de innovación tecnológica.

Energía Limpia para un Futuro Sostenible

El enfoque principal de este proyecto es la generación de energía limpia a través de la tecnología solar. Esta energía será destinada a los pozos de agua del sistema Benito Juárez, marcando un cambio en la forma en que Zacatecas gestiona sus recursos hídricos. La iniciativa no solo busca ser ambientalmente responsable, sino también mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos en la extracción y distribución de agua.

Eficiencia Energética y la Conservación del Agua

El parque fotovoltaico es parte de un esfuerzo más amplio bajo el Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía. Se espera que, al concluir los trabajos el 7 de junio, se produzcan 5.4 millones de kilowatts por hora anualmente, lo que representa un ahorro del 8% en el consumo energético actual. Este ahorro es fundamental para fortalecer la capacidad de inversión en mejoras del servicio, incluyendo la rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado.

Publicidad

Compromiso con el Medio Ambiente y la Comunidad

Este proyecto también representa un compromiso con el medio ambiente y la optimización de los recursos naturales de Zacatecas. Se espera que el parque fotovoltaico contribuya a la solución del problema de pérdida de agua en la ciudad. Con este desarrollo, Zacatecas se posiciona como un líder en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, mostrando un camino a seguir en la gestión responsable de recursos naturales.

Te podría interesar: Precio Del Agua 2024: Estas Son Las Tarifas En Zacatecas

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Zacatecas Impulsa Crecimiento con Parques Industriales

Next Post

La historia de AMITY, el proyecto de Nana Fuenzalida que fomenta el running y la convivencia

Publicidad