El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de los Indicadores de la Oferta y Demanda Global Trimestral (ODGT) y el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) correspondientes al primer trimestre de 2025, los cuales permiten conocer el comportamiento de la producción, las importaciones, el consumo, la inversión y el ahorro en México.
Baja en la oferta y demanda global
De acuerdo con cifras desestacionalizadas, durante los primeros tres meses del año la Oferta global de bienes y servicios, que equivale a la Demanda global, registró un descenso de 1.1% a tasa trimestral y de 0.1% en comparación anual.
Comportamiento de los componentes de la demanda
En el mismo periodo, los componentes de la Demanda global mostraron variaciones diferenciadas:
- El consumo privado disminuyó 0.4% a nivel trimestral.
- El consumo de gobierno tuvo un incremento de 0.4%.
- La formación bruta de capital fijo, presentó una caída de 4.0%.
- Las exportaciones de bienes y servicios crecieron 1.1%.
Ahorro bruto en contexto
Respecto al Ahorro bruto, con cifras a precios corrientes, se reportó una disminución de 0.8% frente al trimestre inmediato anterior. Sin embargo, en términos anuales, mostró un incremento de 9.3%, lo que sugiere una recuperación.
Estos datos permiten a los sectores público y privado evaluar el contexto económico y proyectar estrategias para estimular la actividad productiva, la inversión y la estabilidad financiera del país.
Te podría interesar: Inflación en México: ¿Subió o bajó? Esto reporta el INEGI