Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

México anuncia inversión en industria farmacéutica

Como parte de la estrategia denominada Plan México, el Gobierno de México anunció una inversión de 10 mil 480 millones de pesos destinada a fortalecer la industria farmacéutica nacional. Esta acción tiene como propósito reducir la dependencia del exterior en el acceso a medicamentos, fomentar la innovación en salud y ampliar la capacidad productiva del país.

Participación de empresas mexicanas

La inversión será aportada por cuatro empresas nacionales:

  • Laboratorios Kener destinará 5 mil 180 millones de pesos para ampliar su planta de inyectables, crear un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia y producción de Car-T Cells. El proyecto generará 800 empleos directos y 2 mil indirectos, y se espera esté listo en febrero de 2027.
  • Genbio invertirá 4 mil millones de pesos en la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, generando 100 empleos especializados.
  • Alpharma BioGenTec, parte de Grupo Neolpharma, canalizará 800 millones de pesos en infraestructura para biofármacos, vacunas y biotecnológicos, así como en colaboración con universidades, con la generación de 110 empleos directos y 310 indirectos.
  • Neolsym invertirá 500 millones de pesos para producir materias primas e insumos farmacéuticos, creando 120 empleos directos y 500 indirectos.

Soberanía e innovación en salud

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el fortalecimiento de la industria farmacéutica responde tanto a la necesidad de soberanía como a la importancia de estar preparados ante emergencias sanitarias. Reiteró que se busca incrementar la producción nacional para el mercado interno y para exportación.

Publicidad

“El Plan México quiere decir producir más en México”, señaló Sheinbaum.

Visión estratégica de salud y economía

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que el sector farmacéutico es uno de los de mayor potencial de crecimiento. Además, indicó que esta inversión se suma al portafolio nacional de proyectos por más de 200 mil millones de dólares.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, comentó que las inversiones contribuirán al desarrollo biotecnológico, a la investigación y a la creación de productos originales en territorio nacional.

Con esta iniciativa, el Gobierno de México busca consolidar un modelo de desarrollo industrial en salud que refuerce la autosuficiencia, amplíe la infraestructura tecnológica y genere empleos en sectores estratégicos.

Te podría interesar: Zacatecas impulsa inversión y distingue productos locales

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Guadalupe abre nuevo Centro LIBRE para mujeres

Next Post

Excelencia Charra 2025 regresa a Zacatecas

Publicidad