Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

OCDE: México destaca en aumento salarial.

El aumento de los salarios mínimos en México entre 2019 y 2024 ha sido significativo. Se llegó a un 86.6% en términos reales entre 2019 y 2024, lo que sitúa al país como líder en incremento salarial dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Este incremento del salario mínimo, que ha avanzado un 142% nominalmente, también ha tenido un impacto positivo en el aumento de los salarios generales en México, con un crecimiento del 5.4% en términos reales durante el mismo período.

Este constante aumento de los salarios mínimos y generales se debe a una ley federal que exige una revisión anual para ajustar el salario mínimo a la inflación y evitar la pérdida de poder adquisitivo. En 2024, se acordó un incremento del 20% al salario mínimo como parte de esta normativa, lo cual ha contribuido a mejorar las condiciones económicas de los trabajadores en el país.

En el documento Perspectivas de empleo 2024 de la OCDE se muestra que la tasa de desempleo en México ha disminuido significativamente, alcanzando un bajo nivel del 2.6% en mayo de 2024. Esta cifra representa la segunda tasa más baja dentro de la OCDE y está por debajo de los niveles previos a la pandemia. Además, la tasa de empleo ha experimentado un aumento hasta llegar al 64.1% en el primer trimestre de 2024, lo que supone un incremento del 1.7% con respecto al cuarto trimestre de 2019.

Publicidad

Fuerza laboral femenina según OCDE.

A pesar de estos avances positivos, persisten desafíos en cuanto a la participación femenina en la fuerza laboral en México. Aunque ha habido un aumento del 49.3% al 51.7%, esta tasa sigue siendo más baja que en otros países de la región y de la OCDE. Estos datos reflejan una tendencia alentadora en el mercado laboral mexicano, donde los trabajadores están experimentando mejoras significativas tanto en sus ingresos como en sus condiciones laborales.

Por Paloma Anguiano

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Jazmín Chávez: medalla de plata en festival de Taekwondo 2024

Next Post

Alexander Acha y VIFAC unen voces en “Sin mirar atrás"

Publicidad