Mujeres mineras mexicanas visitaron la empresa minera que genera 6 mil empleos en Zacatecas: Capstone Copper Cozamín.
Mujeres mineras recorren la Planta de Filtrado y Patas.
Como parte de las actividades que ofrece la Reunión Internacional de Minería en la entidad, parte del Comité Directivo Nacional de Women in Mining planearon una visita a Zacatecas para llevar a cabo la tercera asamblea itinerante de su agrupación y conocer las operaciones que realizan las empresas mineras como Capstone Copper.
Abel González Vargas, gerente general en Capstone, dio la bienvenida y explicó las operaciones de la mina subterránea para producir 4 mil toneladas de cobre al día. Además, habló con las visitantes sobre proyectos de innovación tecnológica que desarrolla la empresa:
- Geolocalización del personal
- El monitoreo de actividades con sistema de videovigilancia conformado por más de 200 cámaras
- El monitoreo tecnificado de la presa de jales y los proyectos medioambientales como la remediación del predio “La Chiripa”
- Compromiso con la preservación de la flora y la fauna del lugar donde operan.
El grupo de mujeres mineras hizo un recorrido en la Planta de Filtrado y Pastas. Conocieron el proceso de filtrado y generación de pasta cementada, con la que se rellenan las cavidades que se generan por la explotación minera, y la extracción de mineral de cobre. Esto genera múltiples beneficios como:
- Incremento de seguridad para el personal que realiza tareas de minado y extracción.
- Aumento en la recuperación de reservas mineras, hasta un 15% adicional.
- Incremento en la vida útil de la presa de jales.
- Recuperación de agua por medio de su reutilización desde el proceso de filtrado.
- Mayor seguridad en la presa al depositar jales secos y seguridad ambiental al eliminar riesgos de derrame.
Como parte de su compromiso con la seguridad y el medio ambiente sus operaciones no consumen ni un litro de agua fresca o de pozo, el agua que se llegue a necesitar para procesos de exploración y beneficio proviene de la planta tratadora del municipio.
Comité Directivo Nacional de Women in Mining.
En la asociación Women in Mining, se reúnen mujeres que participan en la minería en 12 estados de la república. “Hoy la minería no se puede concebir sin la tecnología y sin las mujeres, hemos derrumbado mitos y abierto el camino para que esta industria cada vez haya más mujeres”, expresó Doris Vega, presidenta del comité.
Solo 17% de personas que trabajan en minería son mujeres. Vega asegura que gracias a la capacidad y preparación han surgido oportunidades para dicho sector de la población en puestos directivos y de operaciones.
Además, Abel González expresó que en Capstone Copper el equipo de mujeres mineras que laboran ahí desarrollan actividades con un alto nivel de calidad técnica.
Gracias a esto y a su trabajo responsable han llegado a obtener puestos en la Gerencia de Geología y la Contraloría General de la empresa.
“Como empresa tenemos el proyecto de incrementar la participación de las mujeres en la minería, es parte de nuestro plan de sustentabilidad. Nuestra experiencia es que las mujeres trabajan con mayor cuidado de los equipos y con mayor consistencia en los procesos productivos, lo que significa una mayor productividad a largo plazo”, añadió el gerente en su mensaje.
Por: Paloma Anguiano.