Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Mineros de Fresnillo protestan en Zacatecas por mejor atención del IMSS

Group of men working at a mine looking at the rock in a dark tunnel- mining concepts

Alrededor del mediodía de este martes 17 de enero, una caravana de mineros procedente de Fresnillo llegó a la capital del estado para manifestarse en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en el municipio de Guadalupe. Los mineros, integrantes del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente, denuncian las deficiencias en el servicio médico que reciben por parte del IMSS y exigien la construcción de un hospital de primer nivel en El Mineral.

La caravana, conformada por 40 camiones y varios vehículos particulares, provocó complicaciones en el tránsito en el bulevar metropolitano y la zona conurbada. Los trabajadores portan pancartas y mantas con consignas como “Queremos un hospital digno”, “No más muertes por negligencia” y “Basta de abusos del IMSS”.

El líder del sindicato, Carlos Pavón, quien también es diputado federal, encabeza esta protesta y declara que el IMSS no brinda una atención adecuada a los mineros, quienes padecen de diversas enfermedades crónicas y ocupacionales, así como de Covid-19. Pavón señaló que el sindicato ha tenido que pagar medicamentos y estudios a algunos trabajadores, porque el IMSS no cuenta con los insumos necesarios. Asimismo, afirmó que el IMSS recauda más recursos de los mineros por concepto de cuotas, pero no los invierte en mejorar la infraestructura y el equipamiento médico.

Publicidad

Los mineros solicitan una audiencia con el delegado del IMSS en Zacatecas, Alejandro Soto, para plantearle sus demandas y buscar una solución al conflicto. Pavón advirtió que de no recibir una respuesta favorable, el sindicato realizará una caravana a nivel nacional, que partirá de Zacatecas y llegará hasta la Ciudad de México, para exigir la intervención de las autoridades federales.

La protesta de los mineros se suma a otras manifestaciones que se han realizado en los últimos meses por parte de diversos sectores sociales, como médicos, enfermeras, maestros y campesinos, quienes también reclaman mejores condiciones laborales y de salud en medio de la pandemia de Covid-19.

Nota por: Karina Olvera

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

AMLO en Zacatecas: ¿Aprobación o desaprobación? Esto dicen las encuestas

Next Post

Colegio Margil: Logros Académicos y El Éxito de los Estudiantes

Publicidad