Durante el segundo trimestre de 2024, la minería en México registró un Producto Interno Bruto (PIB) de $872,030 millones de pesos, con un crecimiento del 4.51% respecto al trimestre anterior, resaltando la relevancia de este sector en la economía nacional y estatal. En el ámbito estatal, Zacatecas se posiciona como líder en producción minera en el país, destacándose en la extracción de plata, oro y otros minerales. Datos recientes del INEGI, el 2024 muestra cifras significativas que reflejan el desempeño del sector tanto a nivel nacional como en el estado.
Producción minera en Zacatecas durante agosto 2024
- Producción de plata: 153,241 toneladas (primer lugar nacional).
- Producción de oro: 2,863 toneladas (primer lugar nacional).
- Producción de cobre: 5,731 toneladas (segundo lugar nacional).
- Producción de plomo: 9,940 toneladas (primer lugar nacional).
- Producción de zinc: 29,185 toneladas (primer lugar nacional).
Comparativa de producción minera en Zacatecas 2023-2024
Comparando mayo de 2023 con mayo de 2024, la producción minera muestra variaciones importantes:
Zinc (mayo 2024): 43,107 toneladas, un incremento significativo del 40.8% respecto a las 30,605 toneladas de mayo de 2023.
Oro (mayo 2024): 3,410 toneladas, un aumento del 7.3% en comparación con el mismo mes de 2023 (3,177 toneladas).
Plata (mayo 2024): 188,182 toneladas, un incremento marginal del 0.3% respecto a mayo de 2023 (187,570 toneladas).
Plomo (mayo 2024): 10,508 toneladas, lo que representa una disminución del 22.3% respecto al año anterior (13,525 toneladas).
Cobre (mayo 2024): 5,525 toneladas, un aumento del 2.8% en comparación con mayo de 2023 (5,376 toneladas).
Ocupación y salarios en el sector minero
- Población ocupada: 302,000 personas en minería, de las cuales el 89.7% son hombres y el 10.3% mujeres.
- Salario promedio:
- Hombres: $9,830 pesos al mes.
- Mujeres: $9,490 pesos al mes.
- Trabajadores formales: 79.5% con un salario promedio de $10,500 pesos, mientras que el 20.5% son trabajadores informales, con un promedio de $6,950 pesos.
El primer semestre de 2024 ha mostrado un desempeño sólido para el sector minero en Zacatecas, destacando su importancia en la producción de minerales clave a nivel nacional. Con un PIB en aumento y cifras que indican una mejora en la producción de diversos metales, el futuro del sector parece prometedor.
Denise Santana
Podría interesarte: https:/zacatecas-genera-24606-mdp-en-mineria-a-cielo-abierto/