Tres décadas después de la histórica Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, México participó en la Reunión de Líderes Mundiales sobre las Mujeres, celebrada los días 13 y 14 de octubre de 2025 en Beijing, China.
El encuentro reunió a representantes de más de 110 países bajo el lema “Un futuro compartido: procesos nuevos y acelerados para el desarrollo integral de la mujer”.
La reunión fue inaugurada por el presidente de China, Xi Jinping, y la secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amina Mohammed, quienes destacaron la importancia de fortalecer los compromisos internacionales en favor de la igualdad sustantiva.
Participación de México en el 30 aniversario de Beijing
El Gobierno de México fue representado por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, quien expresó que el país mantiene un compromiso firme con la justicia social y el desarrollo igualitario.
Hernández subrayó que los esfuerzos nacionales se centran en garantizar los derechos de las mujeres mediante programas y políticas públicas orientadas a la autonomía y la seguridad. Entre las acciones mencionadas se encuentran:
- Compromiso de Tlatelolco, adoptado en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que impulsa una década de acción para la creación de un sistema de cuidados.
- Cartilla de los Derechos de las Mujeres, herramienta de difusión sobre derechos fundamentales.
- Centros LIBRE, espacios de encuentro para la Libertad, Igualdad y Redes Comunitarias.
- Red Mujeres Tejedoras de la Patria, iniciativa que fomenta la participación social y económica de las mujeres.

Encuentros y cooperación internacional
Durante su estancia en China, la titular de la Secretaría de las Mujeres sostuvo reuniones bilaterales con funcionarias y representantes de diversos países y organismos internacionales, entre ellos:
- Lin Yi, vicepresidenta de la Federación Nacional de Mujeres de China.
- Tatjana Macura, ministra de Igualdad de Género de Serbia.
- Gloria de la Fuente González, subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile.
- Gertrude Mongella, secretaria general de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer de 1995.
- Smriti Arya, representante de ONU Mujeres en China.
También visitó el Programa de Protección de los Derechos de las Mujeres del distrito de Shunyi y sostuvo un encuentro con mujeres mexicanas residentes en China, fortaleciendo la cooperación y el intercambio de experiencias.
Como país sede de la Primera Conferencia Mundial de la Mujer, el Gobierno mexicano mantiene una participación activa en los espacios multilaterales orientados a la igualdad de género.
Te podría interesar: Las 5 mujeres más poderosas de México en 2025 según Forbes