Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Logra Amalia García Medina declarar el día nacional del Bolero

La diputada federal por Zacatecas, Amalia García Medina, ha conseguido un hito significativo al lograr que el 25 de agosto sea oficialmente reconocido como el “Día Nacional del Bolero” en todo México. Esta iniciativa fue presentada ante la Cámara de Diputados y recibió la aprobación de la mayoría de los legisladores en el Congreso de la Unión.

La propuesta de García Medina fue anunciada el 13 de septiembre durante su intervención ante la Comisión de Gobernación, donde fue respaldada y posteriormente se emitió el decreto correspondiente por la Cámara de Diputados. Este paso adquiere relevancia al cumplir con el requisito establecido por la UNESCO para declarar al Bolero como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Publicidad

En su exposición de motivos, García destacó que el Bolero, originario de la provincia de Santiago de Cuba en el siglo XIX, representa una fusión de elementos literarios y musicales europeos, como la romanza, la ópera y el vals. Actualmente, el Bolero es una expresión musical y dancística que otorga identidad a comunidades al transmitir historias, vivencias, emociones y sentimientos a través de la poesía y la música.

Amalia García recordó que el Bolero llegó a México en el inicio del siglo XX y se popularizó gracias a la movilidad de sus portadores y al respaldo de las industrias del cine, la radio y la televisión. En 2018, México lo reconoció como patrimonio cultural inmaterial, y a partir de 2021, se iniciaron gestiones para que la UNESCO lo reconociera a nivel mundial.

La diputada resaltó que, como parte de los requisitos de la UNESCO, se presentó la solicitud formal ante el Comité Intergubernamental, un proceso que se cumplió gracias a la iniciativa de García Medina, aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados.

En un hecho trascendental, el 4 de diciembre de 2023, durante la 18ª sesión del Comité Intergubernamental de la UNESCO en Kasane, Botsuana, se aprobó la inscripción del Bolero en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta victoria representa un logro más para Amalia García, quien en 2009 contribuyó a establecer el Centro UNESCO Dos en Zacatecas, consolidando a México como un referente en la promoción, conservación y difusión del patrimonio cultural.

Con este reconocimiento, Amalia García celebra el fortalecimiento de las tradiciones culturales e históricas de México y Cuba, subrayando la importancia de preservar y difundir el legado del Bolero.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Almendra Garza Inguanzo: Brindar Nuevas Oportunidades 

Next Post

Innovación en Capacitación Minera: Immersive Technologies

Publicidad