Tras tres años de pausa, la emblemática festividad taurina de La Jerezada regresa a Jerez, Zacatecas, el próximo 11 de febrero. Este evento, que cumple 25 años desde su primera edición, es un reflejo de la riqueza cultural y las tradiciones taurinas del municipio.

La Jerezada: ¿Quiénes participan?
La Jerezada, suspendida previamente por la pandemia y preocupaciones de seguridad, es conocida por su singular Pamplonada Jerezana, donde novillos recorren las calles hasta llegar a la plaza de toros La Jerezana. Este año, la festividad cuenta con la participación del reconocido rejoneador español Andy Cartagena, junto con Alejandro Lima ‘El Mojito’, Ángel Espinoza ‘Platerito’, Sebastián Ibelles y Mirafuentes de Anda. Los toros de las ganaderías de Pepe Garfias y El Saucillo serán los protagonistas en la arena.
Seguridad en la Jerezada
La seguridad durante el evento es una prioridad. El presidente municipal, Humberto Salazar, ha confirmado el apoyo de diversas fuerzas de seguridad para garantizar un evento seguro y exitoso. Este compromiso con la seguridad es una respuesta a los desafíos anteriores y refleja el esfuerzo de la administración para preservar y promover las tradiciones locales.
La Jerezada es más que una fiesta taurina, es una celebración que integra actividades culturales, fortaleciendo la identidad y el espíritu comunitario de Jerez. Esta edición especial, promete ser un evento memorable que reafirma la importancia de las tradiciones y la promoción cultural en Zacatecas.
Te podría interesar: Concurso De Cartel Jerezada 2024: Celebrando 25 Años