El Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas concluyó formalmente los trabajos correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. La sesión extraordinaria celebrada por el Consejo Local dio paso a la presentación de los informes finales y a la confirmación de que las actividades bajo su responsabilidad se cumplieron en su totalidad.
Durante la sesión, las consejerías que integraron las comisiones del Consejo Local presentaron sus informes finales. Lilia Ortiz García (Capacitación y Organización Electoral), Francisco Javier Bernal Ortiz (Registro Federal de Electores) y Miriam Ávila Carrasco (Procedimientos Contenciosos Electorales) detallaron los resultados alcanzados.
El consejero presidente, Matías Chiquito Díaz de León, subrayó que no se registraron situaciones que comprometieran la certeza o validez del proceso electoral en ninguna de sus etapas.
Participación ciudadana
Según los informes presentados, se recibieron 7,205 solicitudes para observadores electorales, de las cuales fueron aprobadas 4,026 (55%). En cuanto a las personas funcionarias de casilla, el 99.08% fueron propietarios designados, con mínima intervención de suplentes.
El Voto Anticipado registró 52 solicitudes, de las cuales 49 se concretaron, mientras que en las 18 casillas especiales instaladas no se reportaron incidentes.
¿Cuáles son los próximos pasos?
Aunque aún falta la entrega oficial de constancias de mayoría a magistraturas, jueces y juezas, así como la calificación de la elección por parte de la Sala Superior del Tribunal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo Local consideró finalizadas sus funciones.
La entrega de constancias de mayoría está programada a partir del 3 de julio de 2025, según lo establecido por el Consejo General del INE.
Te podría interesar: INE: ¿Cómo tramitarla en Zacatecas?