Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Gaby López: La Fuerza Del Golf Mexicano

A sus 31 años, Gaby López se perfila como la cara más visible del golf femenino mexicano y una de las figuras más consistentes del circuito internacional. Con tres títulos en el LPGA Tour y actuaciones destacadas en torneos mayores, López está construyendo su propio camino con pasos firmes y sostenidos.

En 2025, la capitalina inicia su décima temporada profesional. Comenzando con el Chevron Championship, el primer Major del año, tras sumar posiciones destacadas en sus cinco últimas presentaciones, con un cuarto, octavo y décimo lugar. Su ranking actual, número 51, la coloca como la latina mejor posicionada del circuito, con perspectivas de seguir escalando.

Triunfos y evolución en el LPGA Tour

Desde su debut en 2015, Gaby López ha evolucionado de ser una promesa a consolidarse como líder dentro y fuera de los campos de golf. Su primer título llegó en 2018 en el Blue Bay LPGA, seguido por el Diamond Resorts Tournament of Champions en 2020 y el Dana Open en 2022.

Publicidad

El desempeño de López en los Majors también ha sido notable, destacando su tercer lugar en el Evian Championship 2023. Durante la temporada 2024, participó en 24 certámenes, avanzando el corte en 21 de ellos y logrando dos Top 10, lo que la posicionó en el lugar 61 de la Race to CME Globe.

Juegos Olímpicos y retos internacionales

Gaby López ha representado a México en tres Juegos Olímpicos: Río 2016 (31), Tokio 2020 (38) y París 2024 (29). En la próxima cita en Los Ángeles 2028, espera superar sus anteriores actuaciones y marcar su cuarta participación olímpica, consolidando aún más su trayectoria internacional.

Raíces y competitividad desde la infancia

Originaria de Ciudad de México, López comenzó a jugar golf a los cinco años en el Club de Golf México, donde compartía la pasión por el deporte con su familia. Influenciada por Horacio Morales, su mentor y guiada por la disciplina inculcada desde pequeña, Gaby eligió concentrarse plenamente en el golf, dejando atrás otras disciplinas deportivas.

Su formación temprana y el apoyo familiar han sido fundamentales en su carrera. Lo que la llevó a destacar en torneos nacionales e internacionales y a convertirse en un referente del deporte femenino mexicano.

Te podría interesar: Mateo Girón: Del kartismo a NASCAR México

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Llave MX: ¿Qué Es Y Para Qué Trámites Se Necesita?

Next Post

CREOMX Zacatecas 2025 Impulsa El Talento Emprendedor

Publicidad