Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Firulais: La historia detrás del nombre de perro más común en México

En conmemoración del Día del Perro, exploramos la fascinante historia del nombre “Firulais”, uno de los más populares para los perros en México. Sin embargo, pocos conocen la historia y el origen de este peculiar nombre. Aquí te contamos cómo “Firulais” se convirtió en el nombre emblemático de los perros en territorio mexicano.

¿Cuál es el origen del nombre “Firulais?

La teoría más aceptada sobre el origen de “Firulais” se remonta a mediados del siglo XX en el norte de México, una región con fuerte influencia angloparlante debido a su proximidad con Estados Unidos. La expresión en inglés “free of lice”, que se traduce como “libre de pulgas”, era utilizada por las autoridades estadounidenses para asegurarse de que los perros de los migrantes mexicanos que cruzaban la frontera estuvieran libres de parásitos.

Con el tiempo, esta expresión se fue “tropicalizando” y deformando, hasta convertirse en “Firulais”. Este fenómeno no es único, ya que otras palabras en español también tienen su origen en el inglés, como “bistec” de “beef steak”.

Publicidad

Por lo que la gente empezó a llamar “Firulais” a cualquier perro callejero, sin importar si estaba libre de pulgas o no. De esta manera, el nombre se popularizó y se convirtió en un apodo común para los perros en general.

Otra Teoría: El Payaso Tapatío

Otra versión del origen de “Firulais” proviene del estado de Jalisco. Según esta historia, existía un torero tapatío que tuvo que abandonar la tauromaquia debido a la presión de sus padres. A pesar de provenir de una familia adinerada, el torero gastó su fortuna de manera impulsiva y descontrolada, y tras la muerte de sus progenitores, quedó en la ruina.

Para sobrevivir, el ex torero se convirtió en payaso y adoptó a un perro callejero al que nombró Firulais. Tras la muerte del perro, el payaso empezó a llamar Firulais a todos los perros callejeros que encontraba y eventualmente adoptó el nombre como su propio apodo, convirtiéndose en “El Payaso Firulais”. Este nombre se popularizó primero en Jalisco, luego en todo México y finalmente en América Latina.

Hoy en día, es un término cariñoso y familiar en México, utilizado para referirse tanto a perros callejeros como a mascotas cuyo nombre se desconoce. Es un símbolo de la historia y la cultura mexicana, resultado de la mezcla de influencias y la creatividad del pueblo. Este nombre, nacido de la necesidad y la interacción cotidiana, sigue siendo un testimonio de la riqueza lingüística y cultural de México.

Te podría interesar: ¿Cuál Es La Flora Y Fauna Originaria De Zacatecas?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

 INAI: Julieta del Rio advierte Cuidado de datos personales

Next Post

Claudia Sheinbaum llegó a Zacatecas por gira de AMLO

Publicidad