Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Feria de San Marcos 2024: ¿Cuánto cuesta poner un stand?

La Feria de San Marcos es uno de los eventos más emblemáticos y esperados en México, ofreciendo a expositores una plataforma única para mostrar sus productos y servicios. Con la edición 2024 en el horizonte, muchos se preguntan sobre el costo de participación y qué factores influyen en el precio de montar un stand en este magno evento.

Desglose de Costos para Stands

Participar como expositor en la Feria de San Marcos puede ajustarse a una amplia gama de presupuestos, desde los más accesibles hasta inversiones considerables para espacios privilegiados. Los costos de arrendamiento varían principalmente por el tamaño del espacio, ubicación dentro del recinto ferial y servicios adicionales que el expositor decida contratar.

El precio por metro cuadrado arranca con 507 pesos aproximadamente, permitiendo opciones económicas para pequeñas empresas o iniciativas independientes. No obstante, para aquellos que buscan maximizar su presencia y captar una mayor atención, los espacios más grandes y mejor ubicados pueden alcanzar precios significativos, con ejemplos que llegan a los 888,329 pesos por 697 metros cuadrados aproximadamente.

Publicidad

Factores que Influyen en el Costo

La ubicación dentro del perímetro ferial es uno de los factores más críticos que afectan el precio, junto con el tamaño del stand. Los espacios más céntricos o con mayor tráfico de visitantes naturalmente tienen un costo más elevado debido a su potencial de atraer a un mayor número de clientes.

Los expositores también deben considerar los costos asociados con el diseño y la construcción del stand, el alquiler de mobiliario, servicios de catering, electricidad y otros servicios adicionales que pueden ser esenciales para la operación y el impacto visual del stand. La personalización y los servicios especializados pueden incrementar considerablemente el presupuesto inicial.

Invertir en un stand en la Feria de San Marcos 2024 representa una oportunidad estratégica para negocios de todo tipo. La clave está en balancear el costo con el potencial de retorno de inversión, considerando tanto la venta directa de productos o servicios como la oportunidad de branding y networking. Planificar cuidadosamente y elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades y objetivos del negocio puede resultar en una experiencia exitosa y provechosa en uno de los eventos más importantes del país.

Te podría interesar: Feria De San Marcos 2024: Guía Para Zacatecanos

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

María Fernanda Reyes: Líder Global en Innovación Agrícola y Defensora de los Trabajadores Migrantes

Next Post

Dulce Muñoz: Una Voz de Impacto en la Escena Cultural de Zacatecas

Publicidad