La digitalización de restaurantes ha mostrado ser un factor clave en su crecimiento. De los aproximadamente 60,000 a 70,000 restaurantes registrados en plataformas de delivery como Uber Eats y Rappi, la mayoría aún no aprovecha todas las ventajas que la tecnología ofrece. Sin embargo, algunos restaurantes que han digitalizado sus operaciones han reportado un aumento en sus ventas de hasta un 30%.
Tipos de restaurantes en México
México alberga una gran diversidad de restaurantes, entre ellos:
- Restaurantes de comida corrida: 38,572 unidades
- Restaurantes de pescados y mariscos: 17,844 unidades
- Restaurantes de tacos y tortas: 115,649 unidades
- Cafeterías y similares: 59,975 unidades
- Restaurantes de pizzas, hamburguesas y similares: 53,550 unidades
Beneficios clave de la digitalización de restaurantes
- Actualizaciones en tiempo real: Los menús digitales permiten realizar ajustes instantáneos en precios y platos sin necesidad de reimprimir menús, mejorando la eficiencia operativa.
- Mejora de la experiencia del cliente: Los menús digitales permiten a los clientes ver imágenes y personalizar sus pedidos, mejorando su experiencia y satisfacción.
- Reducción de errores: Al permitir que los clientes ingresen sus propios pedidos, los errores de transcripción se reducen considerablemente.
- Ahorro en costos: La eliminación de menús físicos puede resultar en ahorros significativos a largo plazo.
- Eficiencia operativa: La digitalización de la gestión de inventarios, pedidos y pagos automatiza procesos y permite al personal centrarse en el servicio.
- Accesibilidad y seguridad: Los menús digitales, accesibles desde dispositivos móviles, reducen el contacto físico, mejorando la seguridad sanitaria.
El futuro de la digitalización
A pesar de los retos en inversión, los beneficios de la digitalización, como el aumento de ventas y la mejora operativa, justifican la adopción de estas tecnologías. Plataformas de delivery como Uber Eats y Rappi, con más de 50,000 restaurantes asociados, han demostrado cómo la digitalización puede expandir el alcance de los restaurantes, optimizando procesos y mejorando la experiencia tanto para los clientes como para los dueños.
Con solo un 8.3% de los restaurantes digitalizados, el sector restaurantero en México aún tiene mucho por recorrer. Por lo que la digitalización es esencial para mejorar la experiencia del cliente, reducir costos y optimizar la eficiencia operativa, lo que se traduce en mayores oportunidades de crecimiento y competitividad en un mercado cada vez más demandante.
Denise Santana