El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra anualmente el 14 de junio, una fecha establecida en 2005 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones internacionales. Este día se dedica a agradecer a los donantes voluntarios y no remunerados de sangre, así como a concientizar sobre la importancia de las donaciones.
Requisitos para ser donante
- Tener entre 18 y 65 años (en algunos países, jóvenes de 16 a 17 años pueden donar con el consentimiento adecuado).
- Peso mínimo de 50 kg.
- Mantener un ayuno mínimo de 6 horas.
- No haber consumido medicamentos en los últimos 7 días.
- No haberse realizado tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses.
- No haber consumido alcohol en las últimas 48 horas.
- Esperar un año después de una cirugía o procedimiento dental.
- Esperar un año después de recibir una transfusión.
- No haberse aplicado vacunas en los últimos 28 días.
- No estar embarazada o lactando.
La realidad en México
En México, existen 556 bancos de sangre, pero el 81% recolecta menos de 5,000 unidades por año. Por lo que México ocupa el último lugar en Latinoamérica en donación de sangre voluntaria con una tasa del 5.19%. Además, la mayoría de las transfusiones se hacen con donación de reemplazo, que tiene un mayor índice de infección y un costo más alto.
En comparación con otros países de Latinoamérica, México presenta uno de los índices más bajos de donación de sangre altruista. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el 100% de las donaciones de sangre sean voluntarias, pero en México solo el 3.5% lo son. En 2020, en América Latina y el Caribe se recolectaron 8.2 millones de unidades de sangre, de las cuales el 48% provinieron de donantes voluntarios.
México ocupa el último lugar de donaciones voluntarias en Latinoamérica con una tasa de solo 5.19%. La distribución de donantes voluntarios también es desigual entre estados, con Chihuahua alcanzando casi el 50% y otros estados como Zacatecas, teniendo tasas menores al 1%.
La sangre es un líquido vital que no se puede fabricar de manera artificial, por eso su donación es crucial. Donar sangre es un acto de solidaridad que puede salvar vidas y mejorar la salud de los pacientes, al tiempo que ofrece beneficios para los donantes, incluyendo pruebas de detección gratuitas y mejora de la salud cardiovascular. En este Día Mundial del Donante de Sangre, es fundamental reconocer la importancia de las donaciones regulares y animar a más personas a convertirse en donantes voluntarios.