Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Día de Acción de Gracias 2024: ¿Qué es y por qué se celebra?

El Día de Acción de Gracias, conocido en inglés como Thanksgiving Day, es una de las festividades más importantes en Estados Unidos, celebrada cada año el cuarto jueves de noviembre. En 2024, esta fecha se celebrara el 28 de noviembre. La festividad es un tiempo para reunir a familiares y amigos, dar gracias por las bendiciones recibidas durante el año y disfrutar de una tradicional cena. Con un fuerte enfoque en la gratitud y la unidad, Acción de Gracias es una celebración que trasciende las fronteras de los Estados Unidos y ha sido adoptada por otras culturas influenciadas por esta tradición.

El origen de la celebración

La historia de esta festividad se remonta a 1621, cuando los colonos ingleses, conocidos como peregrinos, celebraron su primera cosecha exitosa en el Nuevo Mundo junto con los nativos americanos de la tribu Wampanoag. Este evento marcó un momento de agradecimiento, especialmente después de un invierno difícil, donde muchos colonos perdieron la vida debido a las extremas condiciones. Aunque en sus primeros años fue una celebración aislada, el concepto de un día de agradecimiento fue ganando fuerza en la cultura estadounidense.

En 1863, durante la Guerra Civil, el presidente Abraham Lincoln proclamó oficialmente el Día de Acción de Gracias como un feriado nacional, determinando que se celebrara el último jueves de noviembre. Más tarde, en 1941, el Congreso de los Estados Unidos estableció oficialmente este día como un feriado legal, consolidando la tradición.

Publicidad

¿Cómo se celebra en la actualidad?

Hoy en día, el Día de Acción de Gracias se celebra con diversas costumbres que se han vuelto parte integral de la festividad:

  • Cena familiar: El pavo asado es el plato principal en la mesa, acompañado por guarniciones tradicionales. La cena es el momento central de la celebración, uniendo a las familias para compartir no solo una comida, sino también un momento de reflexión y agradecimiento.
  • Desfiles: El desfile de Macy’s en Nueva York, que comenzó en 1924, es uno de los eventos más esperados de la festividad. Este colorido desfile atrae a millones de espectadores cada año y se ha convertido en una tradición televisiva, marcando el inicio de la temporada navideña.
  • Black Friday: El día después de Acción de Gracias da inicio a la temporada de compras navideñas. Conocido como Black Friday, es famoso por las grandes ofertas y descuentos que atraen a miles de compradores a las tiendas y en línea.
  • Perdón Presidencial: Otra tradición es la ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente de los Estados Unidos perdona la vida a un par de pavos. Este acto simbólico de indulgencia se ha vuelto una de las costumbres más vistas de la festividad.

Más allá de las cenas y los desfiles, el Día de Acción de Gracias es un momento para valorar las relaciones personales y fortalecer los lazos familiares. Este día resalta el valor de la gratitud y la unidad, ofreciendo una oportunidad para reflexionar sobre lo que se ha logrado y lo que se espera en el futuro.

Te podría interesar: Black Friday: ¿Qué es y cómo se celebra alrededor del mundo?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Checklist De Trámites En Zacatecas Para Este 2025

Next Post

¿Es legal el aborto en Zacatecas? Esto dice la ley 2024-2025

Publicidad