El movimiento magisterial en Zacatecas continúa con acciones de protesta tras una semana de movilizaciones. Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) han radicalizado sus medidas, incluyendo cierres de carreteras, toma de edificios públicos y la interrupción de obras de infraestructura.
Bloqueos y Paralización de Obras Públicas ante la protesta
Las exigencias de los docentes, que incluyen el pago de becas para hijos de maestros y el cumplimiento de otras prestaciones, han derivado en protestas que se han intensificado con bloqueos intermitentes en las principales vías de comunicación, afectando la conectividad con Aguascalientes, Durango y otros municipios del estado. Como parte de estas acciones de presión, también han tomado casetas de peaje y anunciado un paro total en la construcción del viaducto elevado en la capital.
Unión de Sectores y Repercusiones
El conflicto ha sumado a otros sectores educativos y sindicales. Los sindicatos del Colegio de Bachilleres (SUPDACOBAEZ), la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) y el Movimiento de Bases en Defensa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) han expresado su apoyo al magisterio. También se han sumado el Sindicato de Telebachillerato y la Asociación de Jubilados y Pensionados.

Las movilizaciones han generado un impacto significativo en la movilidad y la actividad económica en Zacatecas. Los docentes exigen una solución efectiva. Por le momento, las manifestaciones continúan mientras los sindicatos esperan una respuesta del gobierno estatal.
Te podría interesar: Paro del magisterio en Zacatecas: exigencias y negociación