Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Comparece Rodrigo Reyes Mugüerza

El Pleno de la LXIV Legislatura del Estado, recibió este martes 3 de octubre al Secretario General de Gobierno Rodrigo Reyes Mugüerza, donde compareció ante las legisladoras y legisladores con motivo del segundo informe de gobierno. Durante su comparecencia subrayó algunos de los avances más relevantes en Zacatecas.

Rodrigo Reyes expone acciones para la seguridad.

En el primero de los casos, se otorgó a las víctimas cerca de 20 mil servicios de asesoría jurídica y atención psicológica; acceso a los apoyos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación, además de gestionar la entrega de becas a menores de edad que han sido víctimas indirectas de algún delito.

Informó que se otorgaron cerca de 20 mil servicios de asesoría jurídica y atención psicológica. Así como acceso a los apoyos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación. Además, se gestionaron becas para menores de edad que han sido víctimas indirectas. 

Publicidad

Reyes también informó sobre la realización de 112 búsquedas coordinadas con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y otras autoridades para localizar a personas desaparecidas. En este contexto, se tramitó un subsidio de 24.4 millones de pesos ante la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, destinado a construir un centro forense y adquirir tecnología avanzada para la identificación masiva de ADN y equipos especializados para las labores de búsqueda.

Por último, en el ámbito de prevención del delito, se implementó una Estrategia Estatal de Construcción de Paz que incluye jornadas de labor social en colaboración con la federación.

Acciones para la juventud.

En un esfuerzo por apoyar a la juventud y prevenir la deserción escolar, Rodrigo Reyes declara que se están atendiendo cerca de 3,600 escuelas en el estado. Estas instituciones son el foco de diversas acciones dirigidas a combatir el delito y las adicciones, con la colaboración de 20 entidades gubernamentales. También se han identificado a 700 niños y jóvenes que son hijos de personas privadas de la libertad. Estos menores han sido canalizados a programas estatales diseñados para garantizar sus derechos y proteger su bienestar.

Además, Rodrigo Reyes Mugüerza presentó el programa “Formando Campeones”, que ha involucrado a 800 jóvenes. Este programa tiene como objetivo principal detectar y desarrollar el talento en la niñez y juventud zacatecana, promoviendo principios y valores que les ayuden a fortalecer sus capacidades. A través de esta iniciativa, se busca alejar a los jóvenes de conductas de riesgo, brindándoles herramientas para un futuro más prometedor.

Rodrigo Reyes expone otros métodos para fomentar la seguridad

También mencionó que se han establecido convenios con los estados vecinos de San Luis Potosí, Durango y Aguascalientes, con el objetivo de mejorar la colaboración en temas de seguridad. Además, se están abordando las tensiones generadas por la invasión de tierras en Valparaíso, un conflicto que involucra a la comunidad indígena tepehuana.

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes ha desempeñado un papel crucial al atender a casi 750 menores en áreas como prevención de violencias y salud mental. También se ha brindado capacitación y orientación a padres y madres para ayudarles en estas tareas preventivas. Por otro lado, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha demostrado su eficacia al gestionar 6,000 reportes, atendiendo cada uno de ellos y capacitando a 12,000 personas en diversas áreas.

Finalmente, se han impulsado esfuerzos para fomentar la cultura archivística y el conocimiento histórico a través del Archivo General y la Crónica del Estado.

Cuestionamientos realizados por diputados y diputadas

Durante la comparecencia del titular de la Secretaría General de Gobierno, los diputados expresaron preocupaciones sobre la crisis institucional en Zacatecas. Abordando temas como la inseguridad, la falta de gobernabilidad y la relación con el Poder Legislativo. Se cuestionó sobre la situación de obras públicas, concesiones y el manejo de desapariciones forzadas. Legisladores pidieron claridad sobre estrategias para mantener el orden público y atención a colectivos de familiares desaparecidos. También se discutieron problemas en el sector salud, conflictos laborales y la necesidad de un protocolo de seguridad para trabajadores.

La diputada Ana Luisa del Muro García enfatizó la importancia de unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida en Zacatecas, preguntando sobre acciones para fortalecer los cuerpos policiales y políticas para atender a niños y adolescentes. El diputado Herminio Briones Oliva cuestionó por qué muchos actores de administraciones anteriores siguen en funciones y pidió resultados sobre programas de prevención del delito. Otros legisladores, como Gabriela Evangelina Pinedo Morales y Gerardo Pinedo Santa Cruz, abordaron temas relacionados con víctimas de violencia, modernización del transporte público y necesidades del campo.

Se plantearon interrogantes sobre el conflicto minero, la Ley de Desplazados y el fenómeno migratorio en Zacatecas. Además, se discutió el presupuesto destinado a prevención del delito y atención a personas desaparecidas.

En general, los legisladores demandaron una mayor empatía y colaboración del gobierno ante las crisis actuales.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Dónde es más cara y más barata la canasta básica?

Next Post

¿Cómo está la confianza empresarial en México?

Publicidad