Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Cómo votar correctamente en las elecciones del 2 de junio?

A medida que se acercan las elecciones del 2 de junio, es fundamental que cada individuo que se encamine a votar, esté bien informado sobre cómo ejercer correctamente su derecho al voto. Pues la forma en que marques tu boleta afecta la validez de tu voto y el resultado general de la elección.

Es importante recordar que las casillas estarán abiertas de las 8 a las 18 horas. Sin embargo, es importante recordar que si a la hora de cierre aún hay votantes esperando en fila, las casillas permanecerán abiertas hasta que la última persona haya votado. Para facilitar el proceso, asegúrate de saber dónde te corresponde votar. Con tu credencial para votar en mano, visita la página “Ubica tu casilla” del INE, donde podrás ingresar tu número de sección electoral y la entidad federativa donde resides. 

Este año, se instalarán un total de 170,858 casillas, de las cuales 70,580 son básicas, 90,800 contiguas, 8,300 extraordinarias y 1,178 especiales. Además, 55,847 casillas se ubicarán en zonas no urbanas y 71 contarán con urna electrónica.

Publicidad

Instrucciones para votar en la boleta electoral

Para votar únicamente por un partido político, simplemente marca el emblema del partido que prefieras. Aunque la forma recomendada es una cruz, cualquier tipo de marca dentro del recuadro que indique claramente tu elección es aceptable siempre que no comprometan la claridad de tu elección.

Si deseas apoyar a una coalición de partidos, coloca una cruz en los emblemas de todos los partidos que compartan el mismo nombre de la candidatura. Los votos serán repartidos equitativamente entre los partidos que conforman la coalición.

En el caso de las candidaturas independientes, asegúrate de marcar claramente el recuadro que contenga el nombre y el emblema del candidato independiente. Por último, si prefieres apoyar a una candidatura no registrada,escribe el nombre del candidato de manera legible en el espacio reservado para ello en la parte inferior de la boleta.

Criterios para un voto nulo

Un voto se considera nulo si la boleta está en blanco, si se marcan los emblemas de dos o más partidos que no están en coalición, o si la boleta contiene múltiples marcas que hacen imposible determinar la intención del voto. Además, marcar toda la boleta sin una elección definida también resultará en un voto nulo.

Votar es uno de los derechos fundamentales y un pilar de la democracia en nuestra sociedad. Este 2 de junio, tienes la oportunidad de hacer oír tu voz. Infórmate, participa y vota con responsabilidad para ayudar a moldear el futuro de tu comunidad y país.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Día Mundial Sin Tabaco: Neumólogos Destacados en Zacatecas

Next Post

Electorado de Zacatecas: Participación vs Abstencionismo

Publicidad