Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Así subieron los números de Máynez tras el primer debate

En el dinámico mundo de la política, las redes sociales se han convertido en un campo de batalla crucial para captar la atención y el apoyo de los votantes, especialmente entre los más jóvenes. Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, ha sabido capitalizar esta herramienta, logrando un notable crecimiento en su presencia digital tras el primer debate presidencial de 2024.

Cifras a Inicios del 2024

Antes del debate, Máynez ya mostraba una estrategia digital sólida, según datos proporcionados por Keyhole, la cual es una herramienta especializada en el análisis de redes sociales.

  • Facebook: Sumando un total de 1,063,307 likes en su página.
  • YouTube: Con un total de 509,708 vistas. El video más destacado fue su registro como precandidato, mostrando el apoyo de figuras importantes dentro de Movimiento Ciudadano.
  • Instagram: Con un total de 53,297 seguidores.
  • X (Twitter): Sus tweets generaron 50,031 interacciones y 5,367,192 impresiones, demostrando una comunicación efectiva y constante.

Cifras Después del Debate

El debate marcó un punto de inflexión para la campaña de Máynez, evidenciado en el crecimiento exponencial de su audiencia en redes:

Publicidad

  • TikTok: La plataforma mostró el mayor crecimiento, con 255.4 mil seguidores, reflejando el éxito de Máynez en conectar con el público más joven.
  • X (Twitter): Su presencia en esta red social aumentó a 96.6k seguidores, consolidando su posición como una figura relevante en el debate político digital.
  • Instagram: Alcanzó 136 mil seguidores, fortaleciendo su estrategia visual y su conexión con la audiencia a través de contenido atractivo y relevante.
  • Facebook: Llegó a 1 millón de seguidores.

Además, la campaña se benefició de la viralización a través de memes y canciones, ampliando su impacto más allá de las métricas tradicionales.

La estrategia digital de Jorge Álvarez Máynez ha demostrado ser un componente esencial de su campaña, especialmente tras su participación en el primer debate presidencial. El notable aumento en sus números en redes sociales no solo refleja una campaña digital exitosa sino también la capacidad de Máynez para resonar con los votantes jóvenes, quienes cada vez más buscan en estas plataformas información y conexión con sus líderes políticos. Este fenómeno subraya la creciente influencia de las redes sociales en el panorama político actual, donde la presencia digital puede traducirse en un importante impulso electoral.

Te podría interesar: Debate Presidencial 2024: ¿Qué Propuestas Anunciaron Sheinbaum, Gálvez Y Máynez?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

El COMCE impulsa la exportación agroalimentaria con Misión Comercial y Seminario en Pharr, Texas

Next Post

El éxito del Festival Cultural Zacatecas 2024

Publicidad