El Servicio Meteorológico Nacional en Estados Unidos alertó sobre una tormenta geomagnética grave que ocurrirá este viernes y se extenderá hasta el domingo 12.
Las tormentas geomagnéticas tienen el potencial de interferir en redes eléctricas, de navegación y de comunicación como las operaciones de radio y los satélites. Incluso se ha inferido que los apagones ocurridos en esta semana en el país, se deben principalmente a este fenómeno y no por completo a la sobredemanda de energía.
La alerta fue emitida por el centro de predicción del clima espacial (SWPC, en inglés) de la oficina nacional de administración oceánica y atmosférica (NOAA, en inglés), una división del servicio meteorológico nacional. Esto tras una serie de erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME) que tuvieron inicio el día 8 de mayo.
El SWPC predice que la tormenta será tipo G4, es la segunda más alta en la escala de cinco. Destaca que es la primera vez que una tormenta de nivel alto vuelve a ocurrir desde el año 2005 cuando se generó una tipo G5.
Niveles de tormenta geomagnética.
La NOAA hace la siguiente clasificación de intensidad de este tipo de fenómenos:
G1 – Menor: Puede causar efectos leves en las redes eléctricas, pequeñas fluctuaciones de energía y auroras visibles en altas latitudes.
G2 – Moderada: Puede generar voltajes irregulares en sistemas de energía y efectos en los satélites que orbitan la Tierra.
G3 – Fuerte: Puede generar cambios de energía en las redes eléctricas, dificultades en el control de la red eléctrica, posibles impactos en la navegación por satélite y auroras visibles en latitudes más bajas de lo normal.
G4 – Severa: Puede causar problemas graves en sistemas eléctricos, interrupciones en la navegación por satélite y en las comunicaciones, y auroras visibles en latitudes bajas.
G5 – Extrema: Puede provocar fallas en las redes eléctricas, daños a los transformadores, interrupciones generalizadas en las comunicaciones y la navegación por satélite.
Toma las siguientes precauciones.
- Mantén cargadores externos para tu teléfono, ordenador portátil y otros dispositivos electrónicos pequeños en caso de un apagón. Toma en cuenta que las redes pueden fallar por lo que podría haber problemas de comunicación.
- Los suministro de bienes básicos pueden verse afectados así que tómalo en consideración al utilizar el agua que proveen instituciones como JIAPAZ.
- Los dispositivos electrónicos pueden verse afectados por las tormentas solares, considera guardarlos en un lugar lejos de ti y utilizar bolsas de protección electromagnética.
- Las transacciones electrónicas y los cajeros automáticos pueden verse afectados por cortes de energía o interrupciones en las comunicaciones.
- Los sistemas electrónicos de los vehículos también pueden verse afectados por tormentas solares intensas.
Por: Paloma Anguiano.