La cancelación de las licitaciones del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024 por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha generado preocupación entre los constructores, especialmente en Zacatecas, donde varias empresas locales aspiraban a obtener contratos para llevar a cabo obras de conservación y reconstrucción de tramos y puentes, señalamientos, estudios y proyectos relacionados con la red de carreteras.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Zacatecas, Jorge Alberto de la Peña, lamentó esta decisión, señalando que pone en riesgo la conservación de la red carretera y la competitividad del estado y del país. De la Peña, quien representa a 132 empresas del sector afiliadas a nivel estatal, informó que la falta de recursos ha llevado a la interrupción de obras en vías federales desde septiembre del año pasado, lo que también ha afectado la planificación de proyectos para el 2024.
Las licitaciones canceladas a nivel nacional abarcan diversas obras de conservación y reconstrucción, así como estudios y seguimiento de trabajos, labores que suelen ser ejecutadas por empresas locales. Esta cancelación no solo impacta en la infraestructura vial, sino también en la economía y la productividad del sector constructor.
De la Peña subrayó la importancia estratégica de Zacatecas en el transporte de mercancías y materias primas para otros estados con mayor actividad industrial, destacando la necesidad no solo de mantener, sino también de expandir la red de carreteras en la región. El recorte de 11 mil millones de pesos al programa de carreteras a nivel nacional, además de disminuir la inversión en infraestructura vial, puede afectar la atracción de inversiones tanto nacionales como extranjeras, así como el desarrollo económico en general.
El llamado a la próxima administración federal es para que considere retomar este programa y evitar que se limite el desarrollo económico y el ingreso de las empresas constructoras. A nivel nacional, la CMIC también ha expresado su preocupación por la falta de inversión en infraestructura vial, que ha resultado en un deterioro significativo de la red de transporte del país en los últimos años.
Nota por: Karina Olvera.