Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Acrópolis Café-Restaurante: 80 años de Tradición y Encuentros en Zacatecas

En el corazón del centro histórico de Zacatecas, Acrópolis Café-Restaurante celebró su octogésimo aniversario, conmemorando ocho décadas desde su fundación en 1943.

En una emotiva ceremonia de amigos y clientes de diversas generaciones, se resaltó la importancia de este icónico espacio en la tradición zacatecana. El historiador José Enciso Contreras e Ignacio Valenzuela, compartieron reflexiones sobre la relevancia histórica de este establecimiento arraigado en la capital, especialmente en el contexto del 30 aniversario del centro histórico como Patrimonio Mundial en 2023.

Estela Cárdenas, representante de la Canirac, entregó un merecido reconocimiento a Acrópolis y la familia Saman por su papel como espacio de tradición y punto de encuentro para importantes personalidades de la historia de Zacatecas.

Publicidad

Para enriquecer la ya impresionante colección de arte que alberga la cafetería, Santos de la Torre, artista oriundo de Jalisco y miembro de la comunidad wixárika, reveló la obra “Tres divinidades”, simbolizando nacimiento, vida y muerte.

Fuad Saman expresó su agradecimiento a los zacatecanos por hacer de Acrópolis un componente vital en sus vidas, destacando el apoyo de su familia para mantener viva esta tradición. Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo, representando al gobernador David Monreal Ávila, reconoció a Acrópolis como un imperdible en la ciudad, un “templo del pensamiento libre”, culminando con la develación de una placa conmemorativa por sus 80 años de historia.

Manuel González, cronista de Zacatecas, recordó que Acrópolis, fundado por Said Samán Farah en 1943, fue el primer café público en donde hombres y mujeres podían acudir (algo poco usual para una época en la que imperaba el auge de los bares). Destacando también que se trata de un símbolo vivo de la historia de Zacatecas, donde las generaciones se han reunido durante 80 años para dialogar, convivir y enorgullecerse de esta arraigada tradición familiar.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Zacatecas Brilla en la 1ra Edición del Festival Turístico Navideño en Chapultepec

Next Post

Colegio Margil: 115 Años de Excelencia Educativa

Publicidad