El fin de semana se celebró el Campeonato Internacional de Cálculo Mental “Aloha”, en Madrid. Participaron seis infantes zacatecanos que se hicieron acreedores de distintos reconocimientos.
El equipo zacatecano para el Campeonato Aloha estuvo conformado por Ricardo, Cristóbal, Sofía, Adrián, Jesús y Kaleb. Estas jóvenes y brillantes mentes obtuvieron dos primeros lugares, una copa Champion y tres copas Grand Champions.
Kaleb de 7 años de edad ganó el primer lugar en su categoría y se posicionó como Mega Champion al concluir el reto de resolver, en menos de cinco minutos, 70 operaciones aritméticas. En el desafío se incluyeron operaciones matemáticas simples como sumas y multiplicaciones, hasta alcanzar niveles más complejos raíces cuadradas o potencias. Sus únicas herramienta permitidas fueron la agilidad mental y el ábaco tradicional japonés ‘soroban’
Kaleb es estudiante en el Colegio Juana de Arco y tiene ascendencia Nahua por lo que en su conocimiento lingüístico se encuentra un poco de Náhuatl.
En esta edición del campeonato participaron 600 infantes matemáticos que procedían de 34 países.
¿Por qué permiten el ábaco?
Para la organización, el ábaco les permite “tocar” los números y de esta manera se facilita el aprendizaje. Les permite digerir mejor los conceptos matemáticos simples y complejos como las potencias.
También desarrollan la aritmética mental, pues con la práctica los infantes comienzan a visualizar el ábaco en su cabeza y aprenden a utilizar esa imagen para realizar cálculos sin más herramientas que su mente.
¿Qué es el Campeonato Internacional de Cálculo Mental “Aloha”?
El ALOHA Mental Arithmetic organiza cada año una competencia internacional que se realiza en diferentes sedes. China, Rusia, Malasia e India, han sido algunos de los puntos de encuentro donde se reúnen alumnos de todos los niveles.
Cuenta con un programa diseñado para niños de 5 a 13 años que contribuye a su desarrollo mental utilizando actividades divertidas. Según la organización ese rango de edad es en el que los infantes demuestran un gran potencial para el desarrollo mental.
Por Paloma Anguiano.