El Día Mundial de las Abejas se celebra cada año el 20 de mayo para resaltar la importancia de estos polinizadores en la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Esta fecha, declarada por las Naciones Unidas en 2018. Con el fin de concientizar sobre las amenazas que enfrentan las abejas y otros polinizadores.
Importancia de las abejas
La polinización es un proceso esencial para la supervivencia de los ecosistemas, vital para la reproducción de casi el 90% de las plantas con flores y el 75% de los cultivos alimentarios del mundo. Las abejas, al igual que otros polinizadores como mariposas, murciélagos y colibríes, contribuyen de manera significativa a la producción de alimentos y a la conservación de la biodiversidad. Sin estos polinizadores, la producción agrícola mundial se vería gravemente afectada, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria global.

Desafíos y amenazas
Las abejas y otros polinizadores enfrentan múltiples amenazas debido a actividades humanas como el uso de agroquímicos, pesticidas, monocultivos y la pérdida de hábitats. En México, se ha registrado una disminución del 32% en la población de abejas, lo que afecta directamente la producción de cultivos esenciales como frijol, chile, tomate, manzanas, café y cacao. A nivel mundial, cerca del 17% de los polinizadores vertebrados están en peligro de extinción, lo que podría tener graves consecuencias para los ecosistemas y la economía.
¿Cómo podemos ayudar?
Para proteger a las abejas y otros polinizadores, es fundamental crear conciencia sobre su importancia y tomar medidas concretas. Algunas acciones incluyen:
- Crear jardines para polinizadores con plantas nativas.
- Evitar el uso de insecticidas.
- Apoyar y visitar jardines botánicos.
- Proteger colonias de abejas silvestres.
- Conservar ecosistemas forestales.
- Participar en la capacitación sobre el manejo adecuado de plaguicidas.
La PROFEPA en México verifica el cumplimiento de los términos y condicionantes para el uso de plaguicidas, promoviendo su manejo ambientalmente adecuado y sustitución por sustancias menos dañinas.
Proteger a las abejas y otros polinizadores es una responsabilidad compartida que requiere la acción de todos. Solo a través de esfuerzos colectivos y conciencia global podemos asegurar que estos valiosos insectos continúen desempeñando su crucial función en nuestro planeta.
Te podría interesar: ¿Cuál Es La Flora Y Fauna Originaria De Zacatecas?