Dulce Muñoz es una destacada gestora cultural egresada de la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Con una trayectoria que la llevó desde la investigación y la docencia hasta la dirección de instituciones culturales. Su formación humanista la condujo naturalmente hacia la gestión cultural, donde ha dejado huella con su compromiso y dedicación.
Durante su carrera, ha desempeñado roles diversos, desde auxiliar de investigación hasta directora del Instituto de Cultura del municipio de Morelos, Zacatecas, donde llevó a cabo proyectos de difusión cultural y fomento a la lectura. Posteriormente, se unió al Instituto Zacatecano de Cultura, donde ha coordinado programas importantes como el de Fomento a la Lectura y la Programación de Agenda Cultural.
Como directora de este Instituto Zacatecano ha enfrentado retos significativos, como la escasez de recursos y la implementación de nuevas responsabilidades establecidas por la nueva Ley de Cultura. A pesar de estos desafíos, ha logrado importantes avances, como la atención a los inmuebles culturales y la creación del Centro Estatal de las Artes.
Su enfoque de gestión cultural se basa en el servicio público y en la convicción de que la cultura es clave para el desarrollo sostenible de la sociedad. Aunque reconoce que tradicionalmente los hombres han tenido roles predominantes en este campo, no ha sentido obstáculos adicionales por ser mujer, y promueve la igualdad de género a través de medidas institucionales y la participación activa de mujeres en roles directivos y estratégicos.
En cuanto al panorama cultural de Zacatecas, destaca su importancia histórica y su reconocimiento internacional, sin embargo identifica la necesidad de conservar y fortalecer su riqueza patrimonial, así como de mejorar la infraestructura cultural en todo el estado. Además, resalta el papel crucial de los artistas contemporáneos en la vida cultural de Zacatecas y en la formación de nuevas generaciones.