En el panorama económico de 2023, Zacatecas se ha destacado notablemente en el ámbito de la Inversión Extranjera Directa (IED), logrando cifras impresionantes que reflejan un crecimiento económico significativo. Según datos de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, el estado captó 118.1 millones de dólares en IED durante el primer trimestre, posicionándose en el noveno lugar a nivel nacional y superando a entidades como Querétaro y Jalisco.

Sostenibilidad de la Inversión Extranjera
El total acumulado de IED en Zacatecas durante 2023 asciende a 367.5 millones de dólares, marcando una recuperación sustancial en comparación con el año anterior. Este aumento no solo indica una recuperación económica, sino también una creciente confianza de inversores internacionales en la entidad.
Bajo la administración actual, Zacatecas ha mantenido un saldo positivo en la captación de IED por seis trimestres consecutivos, sumando un total de 785.5 millones de dólares. Este sostenido flujo de inversión extranjera refleja la estabilidad y el atractivo del estado para los negocios internacionales.
Estados Unidos se destaca como el mayor inversor en Zacatecas, con una inversión total de 668.2 millones de dólares. Los sectores que más atraen inversión son la minería, el comercio, los servicios financieros y las industrias manufactureras. Demostrando la diversidad y el potencial del mercado zacatecano.
Visión Futura y Desarrollo Económico
Con la visión del gobierno y el trabajo de la Secretaría de Economía, Zacatecas continúa impulsando iniciativas para fortalecer áreas estratégicas y aprovechar el potencial de cada sector. Estos esfuerzos están orientados a generar más empleo, fomentar el crecimiento continuo y asegurar la prosperidad en el estado.
El cierre del año 2023 muestra a Zacatecas como un estado en ascenso en términos de Inversión Extranjera Directa. Con un enfoque estratégico y una gestión eficaz, el estado se posiciona como un destino atractivo para inversores internacionales.